Economía
Escalada inflacionaria: el Gobierno pidió a empresarios que congelen los precios durante la campaña
En medio de una contienda electoral complicada para el oficialismo, desde Economía insistieron en que se mantenga el congelamiento en el valor de los productos básicos, para que no se dispare nuevamente la inflación.

Mientras el oficialismo cierra filas en torno a Sergio Massa, como el precandidato presidencial de Unión por la patria, e intenta levantar su imagen. La escalada inflacionaria sigue su rumbo, por lo que en las últimas horas el equipo económico volvió a pedirle a los empresarios que mantengan el congelamiento de precios.
Es que si bien, se espera que el dato de inflación de junio sea menor al de sus antecesores, en torno al 7%, luego de salto de mayo al 8,4%. Es notorio que la situación económica de los argentinos va en desmedro.
Por ello, desde el equipo económico le solicitaron a las empresas de consumo de bienes durables y semi durables a mantener los precios vigentes al 31 de mayo hasta el 15 de agosto, es decir dos días después de la realización de las eleccione primarias.
Este virtual congelamiento de precios para contener la inflación durante la campaña electoral, es la principal preocupación del Gobierno en un contexto altamente desfavorable, ya que los datos económicos no acompañan la gestión de Massa al frente del Palacio de Hacienda.
Además, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se complica cada vez más, ya que la entidad no ve con buenos ojos el incumplimiento de las metas acordadas para el primer trimestre del año y el atraso en el pago del desembolso de marzo, que se hizo recién hoy.
Por su parte, fuentes de la secretaria de Comercio, que conduce Matías Tombolini, indicaron que los sectores que forman parte del programa como línea blanca, electro, celulares, calzado, indumentaria, motos y bicicletas, van a mantener sus precios hasta mediados de agosto en un “acuerdo voluntario”.
En ese sentido, los alimentos, incluidos carnes y productos de granja, seguirán en el marco de aumentos programados en mayo, por lo que no habrá variación hasta agosto. Aunque desde el sector empresarial advirtieron que no pueden garantizar este congelamiento a largo plazo.

- Bomba del Díahace 5 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 3 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Espectáculoshace 6 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 6 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 5 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 3 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Economíahace 2 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
Un concejal fue agredido tras oponerse al proyecto de un intendente K para crear nuevos cargos