Europa
Guerra de Ucrania: la tentativa de mediación africana no prosperó, y Rusia bombardeó Kiev
Una comitiva liderada por el presidente de Sudáfrica intentó, sin éxito, acercar a las partes a dialogar. Zelenski la rechazó categóricamente, mientras que Rusia realizó nuevos ataques en Kiev.

El pasado viernes, dirigentes africanos intentaron tender puentes entre Ucrania y Rusia. El país gobernado por Volodímir Zelenski rechazó la iniciativa, y Vladimir Putin ordenó nuevos bombardeos en Kiev durante la jornada.
La propuesta del grupo de políticos, que comprende al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, y sus pares de Egipto, Senegal, República del Congo, Comoros, Zambia y Uganda; y que, a diferencia de comitivas anteriores, se abstuvo de responsabilizar a Rusia por la guerra, fue recibida con frialdad por el presidente ucraniano, en momentos en los que su país busca recuperar territorios perdidos al inicio de la invasión, en febrero del año pasado.
Luego de encontrarse con Zelenski, los líderes viajaron a Rusia para hacer lo propio con Putin. Ante esto, el ucraniano dijo no entender las causas de esta decisión, y mantuvo su posición intransigente: “Permitir cualquier negociación con Rusia ahora mientras el ocupante está en nuestra tierra es congelar la guerra, congelar todo: dolor y sufrimiento“. Además, continuó: “Ucrania y el mundo no necesitan elegir entre conflictos congelados o guerras calientes”. Para el primer mandatario, la única forma de asegurar la paz es logrando la retirada total de las tropas rusas.
Mientras la comitiva viajaba a San Petersburgo con el objetivo de instar al líder ruso a dialogar con su contraparte y encontrar soluciones en temas que afectan a África, como el comercio de granos, que se ha paralizado y sumido a estos países, que son importadores, en una situación de profunda inseguridad alimentaria; los misiles rusos volvieron a apuntar contra Kiev.
Las alertas de ataque aéreo y de explosiones generaron una respuesta vía Twitter del ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, quien dijo: “Los misiles rusos son un mensaje a África: Rusia quiere más guerra, no la paz“. Entretanto, mientras que alcalde confirmó que la capital no sufrió daños significativos, un informe de la policía regional afirmó que siete personas, incluyendo dos niños, fueron heridas.
Aunque Putin sigue manteniendo que las Fuerzas Armadas ucranianas no tienen ninguna posibilidad en el sur del país ni en ninguna otra región, y afirmó que Rusia comenzó a transferir armas nucleares a su aliado Bielorrusia, el comandante ucraniano Oleksandr Sirski dijo que sus “Fuerzas Armadas continúan avanzando y liberando tierra ucraniana” y que, si bien Rusia tiene una superioridad numérica, Ucrania tiene la ventaja en cuanto a “calidad, precisión y motivación”.

- Sin categoríahace 5 días
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Televisiónhace 4 días
Exclusivo | Esteban Trebucq deja A24 y desembarca en LN+
- Políticahace 7 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 6 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión
- Judicialeshace 7 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 4 días
Gerenta de La Cámpora se atrincheró en YPF y reclama una indemnización multimillonaria
- Políticahace 2 días
El Servicio Penitenciario Federal dependerá de Patricia Bullrich y no del Ministerio de Justicia