Seguinos en nuestras redes

Política

En su búsqueda por un lugar en la fórmula K, Massa apura la negociación con el FMI

Ya de regreso de su viaje por China, el ministro de Economía busca definir con el equipo económico la propuesta final que le ofrecerá al Fondo. En paralelo, participará de un evento con su par de Obras Públicas y se prepara para el congreso del Frente Renovador.

Luego de su gira por China, Sergio Massa mantendrá reuniones durante toda la semana con su equipo técnico y las diferentes dependencias de Economía para avanzar con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este lunes se desarrollará un encuentro del equipo económico para alcanzar la propuesta final que se ofrecerá al organismo de crédito. En este sentido, el ministro viajará a Washington para esta misión, que se espera cerrar el 12 de junio.

Durante el viaje, la Argentina acordó la renovación por tres años del swap de monedas con China, tras una reunión de Massa y Miguel Pesce en Beijing con el presidente del Banco Popular de China (PBoC por sus siglas en inglés). Además, se inició el procedimiento de ampliación del monto de libre disponibilidad por otros 35.000 millones de yuanes (US$5000 millones).

Publicidad

Un anuncio vinculado al fortalecimiento de reservas por parte del FMI podría coincidir con el dato de inflación récord de mayo, que se divulgará el 14 de junio. El Gobierno busca frenar cualquier posibilidad de salto cambiario brusco, que al mismo tiempo genere una espiralización de los precios

El jefe de Hacienda espera sellar un entendimiento pronto con el Fondo que destrabe el adelanto de los desembolsos previstos para el resto del año. Además, el Gobierno espera revisar la letra chica del acuerdo después de que las metas principales –acumulación de reservas, adelantos transitorios y déficit fiscal-, quedaron incumplidas en el primer trimestre y en parte del segundo.

Uno de los mayores puntos de discusión con el organismo a estas horas es la posibilidad de tener un mayor margen de maniobra para intervenir en el mercado, contener la suba de los dólares paralelos y así evitar una devaluación brusca en la recta final antes de las elecciones.

Publicidad

A la situación se suman los compromisos con el organismo de crédito multilateral: el Gobierno debe afrontar dos vencimientos el 21 y 22 de junio por US$2682,1 millones.

Por otra parte, el ministro de Economía participará este martes en la apertura de un evento en el Centro Cultura Kirchner junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Sobre el fin de semana, el 10 de junio, también se presentará en el congreso del Frente Renovador, en Mar del Plata, donde se espera que realice declaraciones electorales para clarificar su postura de cara a las PASO.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR