Seguinos en nuestras redes

Economía

La particular maniobra del Banco Central que busca ayudar a Massa a solventar los gastos del Gobierno

El Banco Central ya giró al fisco 670.000 millones de pesos superando lo permitido por el acuerdo con el FMI y compra bonos indirectos.

Sergio Massa

Como ya es de público conocimiento, existe una caída significativa en los ingresos por recaudación que tiene como causa principal la sequía. Esto genera complicaciones para que se financien los importantes gastos del Gobierno. Debido a este motivo, el Banco Central decidió acelerar la emisión monetaria en mayo y ya giró al fisco 670.000 millones de pesos lo cuál supera lo habilitado por el acuerdo con el FMI.

Miguel Pesce y Sergio Massa

Miguel Pesce y Sergio Massa

Además del fondeo directo, hay otros instrumentos utilizados por la entidad monetaria a cargo de Miguel Pesce que se implementan para tapar los baches fiscales. El BCRA otorga un financiamiento indirecto al adquirir títulos en el mercado secundario, en otras palabras, en la Bolsa.

En este caso, la estrategia del BCRA es adquirir bonos a otras agencias públicas para que esos organismos cuenten con pesos frescos para ingresar en las licitaciones de deuda que organiza la secretaría de Finanzas. Hasta este momento del 2023, el Central ya habría comprado alrededor de 1,2 billones de títulos en pesos en la Bolsa con la intención de brindar liquidez a los organismos oficiales para posteriormente suscribir las licitaciones del Tesoro.

Con la participación de estas entidades, el ministerio a cargo de Sergio Massa consiguió financiamiento neto positivo en lo que transita del año de 1,2 billones de pesos, lo cual indica que se colocó más deuda de la que vencía. De esta forma, el BCRA deteriora su balance al reducir su cantidad de dólares a cambio de más bonos de la administración central.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR