Judiciales
Revés para el oficialismo: la Corte resolvió que Sergio Uñac no puede ser candidato a gobernador de San Juan
De esta manera el supremo tribunal convalidó la decisión del Procurador de la Nación, de que el actual mandatario ya cumplió con los periodos pautados en la Constitución de la provincia cuyana.

Finalmente la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre el caso de la reelección del gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, a quien impidió volver a presentarse como candidato porque la Constitución local se lo prohíbe.
De este modo los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, y Carlos Rosenkrantz, se estableció que el candidato por el oficialismo cuyano no puede ir por una nueva relección, ya que cumplió con los mandatos establecidos por la ley magna de esa provincia.
Con este fallo el tribunal supremo del país, estableció un criterio amplio en materia de prohibición de reelecciones. Dijo que la Constitución Nacional establece una pauta republicana que las impide aunque no haya una prohibición expresa en las constituciones provinciales, lo que podría aplicarse a muchos casos, incluyendo gobernadores e intendentes.
Por su parte, días atrás el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, habia emitido una sentencia similar, indicando que la nueva postulación de Uñac “se sitúa fuera de la limitación establecida en el artículo 175 de la Constitución” y que una nueva candidatura del gobernador de San Juan lo habría habilitado para un cuarto mandato consecutivo, lo que no está permitido en la Constitución local.
Esta resolución de la Corte fomenta una “solución política” a la presentación contra las re-reelecciones de los intendentes bonaerenses que la oposición cuestionó y denunció ante la Justicia.
Si bien, la presentación del arco opositor tiene que ver con la primera decisión de la Corte de suspender las elecciones Tucumán y San Juan, por las irregularidades que presentaron sus respectivos candidatos, sienta jurisprudencia para el caso de Formosa, por ejemplo en donde también se cuestiona la reelección de Gildo Insfrán, que lleva 28 años en el Estado provincial.
Asimismo, abre el camino para los intendentes bonaerenses que tienen mandatos eternos, en algunos casos sobrepasando las dos décadas al frente de municipios como La Matanza, Ensenada o San Isidro. Y que fueron cuestionados por la permanencia en el poder, sobre todo desde Juntos por el Cambio.

- Bomba del Díahace 4 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 2 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Economíahace 7 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia
- Espectáculoshace 5 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 5 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 4 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 2 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Economíahace 7 días
Luis Caputo se reunió con los bancos: anticipó que no habrá dolarización inmediata ni cierre del BCRA