Seguinos en nuestras redes

Europa

La impactante afirmación de Volodimir Zelensky sobre el ejército ruso: “Están cansados, los derrotamos moralmente”

Desde su oficina en Kiev, el presidente ucraniano habló por primera vez con medios de prensa latinoamericanos y brindó definciones sobre el estado de la guerra, comentó sus conversaciones con el papa Francisco y sus complejas relaciones con los gobiernos de la región.

Hace minutos, el ejército ruso afirmó este jueves que utilizó la aviación y la artillería para rechazar un intento de “invasión” ucraniano en la región fronteriza de Belgorod, en el suroeste del país, con tanques y soldados. En paralelo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó a Moldova para asistir a la cumbre de la Comunidad Política Europea, según informó este jueves su cuenta oficial de Telegram.

Es decor, por un lado Ucrania habla de una victoria moral, anímica frente al ejército ruso, pero la defensa continúa, y la guerra no cesa. Y Rusia se muestra dispuesta a todo. “Sólo tengo un objetivo, sólo uno: ganar”, afirmó el presidente ucraniano.

“Lo fundamental es evaluar lo que está sucediendo en Ucrania, evaluar qué tipo de guerra es. Rusia nos ha atacado absolutamente y está destruyendo la vida, niños, hogares, escuelas, universidades… Hace pocos días cincuenta misiles fueron disparados contra Kiev en una sola jornada, incluyendo drones iraníes, ¿y qué objetivos militares había? Esto es ridículo”, expresó el mandatario ucraniano en una entrevista concedida a diferentes medios de América Latina, durante la semana.

Publicidad

Y aseguró: “Nosotros luchamos por los valores, luchamos por la libertad. A su vez, los rusos están cansados moral y físicamente, muy conmocionados por no haber sido capaces de conquistar Ucrania”

Respecto a la relación del Estado ucraniano con los países de la región, el premier no desestimó el impacto de una posible expansión del gigante ruso sobre el resto del continente y consideró que no debe ser desestimado por el resto de la región. “Creo que las garantías de seguridad son muy importantes no sólo para Ucrania, sino también para nuestros vecinos, para Moldova… debido a Rusia y a su agresión en Ucrania y a la posible agresión a su parte de Europa”.

Compromiso regional

Si bien la OTAN trata de articular un nuevo modelo de relación más estrecha con Ucrania, tanto la organización militar como los países aliados —de manera bilateral— se resisten a ofrecerle por ahora garantías de seguridad vinculantes en forma del escudo de defensa mutua que proporciona la organización. El motivo es que un paso así podría llevar a entrar en la guerra contra Rusia al país garante de esa seguridad, una situación a la que la Alianza no quiere llegar de ningún modo. En su lugar, los países se decantan por brindar medidas de “salvaguarda” o “acuerdos de seguridad” más limitados.

Publicidad

Al respecto, Zelensky indicó que “Ucrania está preparada para ser miembro de la OTAN”, pero a su vez, también aseguró que esperan que sus miembros estén listos.

Respecto a sus vínculos con los países del sur americano, Zelensky le propuso a Lula un encuentro y lo invitó a Ucrania, pero la reunión aún no sucede. Además, habló por teleconferencia frente al congreso chileno y el mexicano, se reunió con el Papa y le pidió que amplifique su mensaje, y tuvo un acercamiento con el gobierno de Guatemala.

“Algo no funcionó en el G7 y definitivamente el problema no vino de nuestro lado”, afirmó sobre la reunión con Lula que no se concretó.

Publicidad

Hace pocas semanas tuvo un encuentro con el Papa Francisco, donde Su Santidad se ofreció a interceder en las negociaciones y a ayudarle con los niños deportados a Rusia. “El Papa apoya a los ucranianos y quiere que esta sangrienta guerra termine”, declaró Zelensky.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR