Seguinos en nuestras redes

Política

“No sé qué mundo están viendo”: el Gobierno justificó la reunión con Maduro y le respondió a la oposición

Santiago Cafiero cuestionó las valoraciones negativas y remarcó que los vínculos bilaterales no funcionan “como un club de amigos”.

Luego de que Alberto Fernández ratificara su apoyo al régimen de Nicolás Maduro y generara el repudio del arco opositor, el propio Gobierno Nacional salió en defensa de las acusaciones y justificó la reunión.

Fue Santiago Cafiero, quien en representación del oficialismo cuestionó las valoraciones negativas realizadas por varios referentes de Juntos por el Cambio y remarcó que los vínculos bilaterales no funcionan “como un club de amigos”.

Yo no sé qué mundo están viendo, se quedaron con el mundo de [Juan] Guaidó y [Donald] Trump, pero ese mundo se acabó. Ese fue un abordaje sobre la situación venezolana, que es compleja, que fue un abordaje de exclusión y de sanciones unilaterales”, apuntó el canciller en una entrevista con Radio 10.

Publicidad

En ese sentido, añadió: “No sé la idea que tienen sobre el multilateralismo selectivo. La verdad que no lo practica ningún país. En Venezuela tiene embajador Francia, Portugal, España. Tiene embajador Argentina, por supuesto, México, Uruguay. El presidente electo de Paraguay [Santiago Peña] acaba de decir que va a recomponer las relaciones con Venezuela”, sostuvo.

Por otra parte, se refirió a los vínculo bilaterales que se entablan con otros diplomáticos: “No sería posible acordar nada si solo me junto con los que piensan igual. Es un absurdo, ese es un reduccionismo y una simplificación de lo que son las relaciones entre países. Las relaciones entre países son prácticas, son pragmáticas”, argumentó el ministro de Relaciones Exteriores.

Respecto de la situación en Venezuela, sobre la que una gran cantidad de naciones denunciaron violaciones de los derechos humanos ante la ONU, Santiago Cafiero describió: “Ahora hay otro abordaje, por eso se involucra [el presidente francés [Emmanuel] Macron y otros mandatarios europeos. Por eso hicimos una reunión en Colombia. Por eso a mí, bajo la instrucción del Presidente, me ha tocado estar en contacto con la oposición y el oficialismo, trabajando en la hoja de ruta para que haya una salida política-electoral el año que viene en Venezuela”.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR