Economía
El dólar Qatar es el primero en superar los 500 pesos, tuvo un alza del 60% desde que se lanzó
La rápida escalada en el tipo de cambio que se vio en las últimas semanas disparó el valor dela divisa que se utiliza para viajes ene le exterior, siendo la primera en romper la barrera de los quinientos pesos.

Mientras la estabilidad financiera del país atraviesa uno de sus peores momentos, propiciada por un Gobierno que instaló más de 20 tipos de cambio generando la depreciación del peso, el denominado “dólar Qatar”, es el primero en romper la barrera de los 500 pesos.
A siete meses de su creación, este tipo de cambio que se utiliza para viajes y compras en el extranjero sufrió un alza de casi 60%. Cuando inició con un valor de 314, en las cercanías del Mundial de Fútbol de Qatar, a lo que debe su nombre.
Es que la cotización surge de agregar un 100% de impuestos al dólar oficial minorista y aplica a consumos en moneda extranjera. Dado que el tipo de cambio oficial tuvo un salto de tres pesos el último lunes, el precio del dólar Qatar también se aceleró.

El titular del Banco Central, Miguel Pesce
Si bien para el Banco Central (BCRA) quedó este martes en $499,57, en algunos bancos privados ya se vende por encima de los 500 pesos. Como por ejemplo en el Banco Supervielle, Santander, Brubank. Mientras que en el Banco Galicia, cotiza a 505 pesos, y en el Banco Macro a 506 pesos.
La cifra total se cierra cuando al sumarle al dólar oficial los recargos vigentes para consumos superiores a US$300 mensuales, 25% a cuenta del impuesto sobre los Bienes Personales, 30% de impuesto PAIS y 45% de adelanto del impuesto a las Ganancias, los precios oscilan entre 489,40 y 506 pesos finales.
Este tipo de cambio, fue creado en octubre de 2022 para desalentar los consumos de turismo en el exterior en la previa de la Copa del Mundo, en Qatar. Así como los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares a través de plataformas extranjeras.
Aunque la medida impuesta por la entidad monetaria que preside Miguel Pesce, tuvo buenos resultados en sus inicios, controlando en mínima medida la salida de dólares por el turismo. A lo largo del tiempo, más precisamente en el primer semestre del 2023, hubo un fuerte aumento de los gastos en el extranjero.

- Negocioshace 6 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Políticahace 4 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Judicialeshace 1 día
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 1 día
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Políticahace 4 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC