Seguinos en nuestras redes

Economía

Golpe al bolsillo: los contratos de alquiler subirán más de 100% a partir de junio

Aquellos que renueven contrato bajo la Ley de Alquileres, sentirán el impacto del ajuste interanual que esta vez tocará los tres dígitos. Además se espera una suba en las expensas para los próximos meses.

Junio llega marcado por aumentos, entre ellos el de los alquileres que tendrán su ajuste interanual como lo estipula la Ley de Alquileres, por lo que la renovación de contratos o la iniciación de los mismos se incrementaran entre un 55 y un 100 por ciento.  

Es que aquellos ciudadanos que tienen contratos firmados bajo la Ley de Alquileres en junio 2021 o junio 2022, tendrán su primera o segunda actualización anual. Que equivale a un 100%. Es la primera vez que el Índice para Contratos de Locación (ICL), que combina el avance de los precios y los salarios, llega a las tres cifras.

Lo que quiere decir que a partir del segundo semestre del 2023, pasaran a abonar el doble por sus contratos de alquiler, agregándole además las expensas que se estiman que se incrementaran en un 35% en los próximos meses.

Publicidad

Para el caso de aquellos que buscan un nuevo alquiler o poseen uno sin el convenio de la polémica Ley, en los próximos meses también sufrirán aumentos aunque en torno al 55%, que es el promedio de subas que se registraron en la primera etapa del año.

En los últimos cinco meses, según datos de relevamientos privados, los nuevos contratos ya subieron un 53,2%, por arriba de la inflación. Así por ejemplo, un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires cuesta, en promedio, 142.425 pesos, mientras que un monoambiente se consigue por $116.249 y un tres ambientes ronda los 185.196 pesos mensuales.

Para el caso de las expensas otro de los gastos importantes a tener en cuenta, en promedio costaban unos 39.882 pesos, dentro del ámbito de CABA. Pero en abril sufrieron un aumento interanual que fue de 116%, por arriba de la inflación.

Publicidad

Ahora bien, si se comparan con los datos del mismo periodo del 2022, en donde se abonaba por mes un total de 26.939 pesos, el incremento interanual fue del 100,7%, para este rubro.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR