Salud
Cuándo sospechar que un bebé tiene bronquiolitis
Qué medidas sirven para prevenir infecciones respiratorias

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y sobre todo en menores de un año. Afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.
Al no existir tratamientos para este virus (no hay jarabes ni antibióticos), es fundamental controlar que el compromiso respiratorio no afecte la oxigenación normal y asegurarse de que el bebé pueda alimentarse e hidratarse lo suficientemente bien.
Los menores de tres meses, prematuros y aquellos con problemas crónicos de salud (como las cardiopatías, las enfermedades pulmonares crónicas o el compromiso de la inmunidad) tienen más riesgo de presentar formas graves.
Se puede sospechar que un bebé tiene bronquiolitis si tiene uno o más de estos signos:
– Respiración muy rápida
– Aletea la nariz
– Se le hunde el pecho o las costillas al respirar
– Se queja mientras respira
– Entrecorta la alimentación o le cuesta prenderse al pecho
– Esta irritable o le cuesta dormirse
– Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno: en este caso necesita tratamiento urgente
Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando un enfermo habla, estornude o tose.
Las siguientes medidas contribuyen a prevenir las infecciones:
– Mantener la lactancia materna
– Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación
– No exponer a los niños al humo del cigarrillo ni de braseros o estufas a leña
– Higienizar frecuentemente, con agua y jabón, los elementos del bebé (chupetes, juguetes) y las superficies donde se lo cambia o se preparan sus alimentos
– Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón. Se puede reforzar la higiene con alcohol en gel
– Ventilar los ambientes de la casa al menos una vez al día
– Mantener alejados a los bebés de quienes están resfriadas o tienen tos
– Si los cuidadores principales tienen alguna infección de las vías respiratorias deben lavarse las manos, especialmente antes de alzar, cambiar o alimentar al bebé
– Pueden usar el tapaboca como medida de apoyo, para evitar el contagio por secreciones
– No colocar tapabocas en los niños menores de 2 años
– En los niños con más riesgo de bronquiolitis grave (menores de tres meses, prematuros, con enfermedades crónicas) no está recomendada la asistencia al jardín maternal
Hoy en día se dispone de un anticuerpo especial que se aplica durante los meses de invierno, para prevenir internaciones en los menores de un año que fueron prematuros de muy bajo peso al nacer y en aquellos con cardiopatías congénitas.
La mayoría de los niños con bronquiolitis se curan en aproximadamente dos semanas, En algunos casos pueden quedar con mayor sensibilidad bronquial durante un tiempo y ser propensos a cuadros recurrentes de dificultad respiratoria.
Fuente: Ministerio de Salud

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 7 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 7 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof