Seguinos en nuestras redes

Política

La insólita contradicción de Cristina Kirchner en el discurso del 25 de mayo

Un video de archivo expone las distintas posturas de la vicepresidenta respecto a las políticas estatales.

Cristina Kirchner fue la principal oradora en el acto del 25 de mayo que se realizó este jueves en Plaza de Mayo. Un archivo que salió recientemente a la luz expuso la insólita contradicción entre la Cristina actual y la de la década del 90.

El ex presidente del Senado, Federico Pinedo, compartió en redes sociales un video de Cristina Kirchner del año 1994. En el mismo se la ve a la actual vicepresidenta dando un discurso en el marco del debato de la Convención Constituyente.

En aquel entonces, en época menemista, Cristina Kirchner expresó: “Creo que deberíamos reconocer los logros del modelo. No podemos obviar que cuando recibimos el gobierno en 1989 éramos un país fragmentado, al borde de la disolución social, un país sin moneda, un país con un estado sobredimensionado, que como un dios griego se devoraba a sus propios hijos. Hubo que abordar entonces una tarea muy difícil: reformular el Estado, reformar el Estado“.

A diferencia de aquel entonces, ahora la ex presidenta manifestó: “En estos tiempos en los cuales se habla tanto en contra del Estado… que es necesario un Estado pequeñito, un Estado que no moleste, un Estado que deje que los argentinos vivan en paz. Quiero contarles que cuando él (Néstor Kirchner) llegó después de la crisis del 2001, el Estado era así de chiquitito. Es necesario recordarlo, ante tanta desinformación, tanta confusión armada”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR