Deportes
La emotiva historia de vida detrás de Fernando Cavenaghi
La profunda historia sobre el nacimiento del goleador de River que conmovió las redes sociales

Fernando Ezequiel Cavenaghi, ex futbolista argentino, decimo máximo goleador de la historia de River Plate y uno de los ídolos de la institución, quien estuvo en los momentos más difíciles del club, como lo fue le descenso, y en lo más alegres, como la Copa Libertadores 2015. Pero más allá de lo futbolístico, Cavegol tiene una conmovedora historia detrás.
Esto nos lleva al pasado, cuando el delantero aún no había nacido, sino más bien cuando su madre, Mónica Ferrero, se enteró de que quedó embarazada. En ese entonces, la joven tenía 13 años y al confirmarse que iba a tener un hijo, tanto ella como su pareja optaron por tomar la decisión del aborto. Pero a último momento, estando en la camilla del hospital, Mónica cambió su postura y siguió adelante con el embarazo.
El tiempo pasó, Fernando nació y llegado el momento, Ferrero le reveló la historia detrás de su nacimiento. Entre todas las reacciones que pudo tener en ese momento, Cavenaghi decidió agradecer a su madre por darle la vida, guardando un gran respeto por su madre. Hoy, el “Torito” tiene una fundación que ayuda a los niños.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas