Seguinos en nuestras redes

Política

Sergio Massa cada vez más cerca del kirchnerismo: acto con Cristina y viaje a China con Máximo

El ministro de Economía compartirá esta tarde el escenario junto a la vicepresidenta en el acto homenaje, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente. Luego, partirá hacia el gigante asiático acompañado del diputado K, en una agenda que incluirá reuniones bilaterales y con autoridades del BRICS.

Sergio Massa se subirá al escenario esta tarde en el acto que encabezará Cristina Kirchner en Plaza de Mayo. En un gesto de apoyo hacia su figura e ignorando al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta estará acompañada del líder del Frente Renovador, que horas después, viajará a China con Máximo Kirchner.

No obstante, Cristina Kirchner será la única oradora del acto que iniciará a las 16 horas y será la primera aparición de CFK frente a sus militantes luego de ratificar que no competirá en las elecciones . El encuentro será en la Plaza de Mayo como parte de los testejos por  el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, pero también tendrá como recordatorio del 20° aniversario de la elección que llevó a Néstor Kirchner a la presidencia.

En medio del clima de definiciones que se vive en el Frente de Todos por la candidatura presidencial, y a la espera de nombres propios en medio de las definiciones electorales, que desde el entorno de la vicepresidenta anticipan que no hará (pese a la presión de La Cámpora que le pide a Cristina que confirme a Wado de Pedro como su candiato), Massa sumó a Máximo Kirchner a la comitiva que viajará a Beijing y Shanghái el próximo domingo para pedir una ampliación en el uso del swap para reforzar las reservas.

Publicidad

Mssa viajará a ese país, donde tendrá escalas por Shanghai y Beijing, con una hoja de ruta que incluirá la negociación de una garantía del banco del BRICS y una ampliación del uso del swap.

El esquema global de intercambio de monedas entre el renminbí y el peso equivale a unos USD 19.000 millones, de los cuales unos USD 5.000 millones son de libre disponibilidad para la autoridad monetaria, por ejemplo para intervenir en el mercado cambiario. La negociación ahora busca habilitar que un monto mayor tenga esa finalidad.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR