Salud
Uñas de gel: qué tener en cuenta
Todo lo que debés saber sobre esta alternativa a la manicura tradicional

Las uñas de gel suelen quedar más naturales que las acrílicas, pero son menos resistentes. A la hora de hacértelas, el gel está listo para usar, pero es necesario secarlo bajo una lámpara especial, y se quita con torno y limado.
La base está en el esmalte de gel que se aplica directamente sobre las uñas naturales y se endurece con una luz ultravioleta. Dependiendo del grosor que se quiera, se debe aplicar un número de capas que se irán secando una por una con una lámpara LED. Así se consigue un resultado parecido al de una manicura normal, pero que durará un mínimo de tres semanas.
Esto permite que la uña crezca por debajo y, al poder decidir el número de capas y el grosor, se puede apostar por distintos looks, formas y longitudes. Sólo se debe retirar en un centro y por una técnico experimentada, donde se procederá a rellenar la parte que va creciendo para unificar el conjunto de la uña.
Es un material flexible y, por lo tanto, más resistente a golpes. Es una técnica segura siempre y cuando se realicen correctamente los pasos y la arquitectura de la uña es correcta.
Para quienes busquen un resultado natural se puede aplicar solo el gel sin esmaltado. Existen geles libres de hema, que está considerado el ingrediente de mayor riesgo para las reacciones alérgicas.
En cuanto a las contras, el mantenimiento de la manicura es obligatorio. Además, como todos los productos de uñas, el gel lleva acrilatos pero, según la calidad del producto y de la formación que tiene el profesional, el resultado puede ser más o menos seguro.
Los acrilatos son materiales plásticos presentes en pinturas, barnices adhesivos y se encuentran en el ámbito médico, dental y en uñas artificiales. Al estar en contacto con la piel pueden generar una reacción alérgica.
Por eso hay que secarlo en lámparas bien calibradas, porque el esmalte debe estar bien polimerizado, es decir, secado adecuadamente para que no genere problemas, ya que una vez está seco no da reacción. Y recordá que, al igual que con el esmaltado normal, con la manicura semipermanente también es aconsejable dejar respirar las uñas de vez en cuando.
Fuente: Cosmopolitan

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 5 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 4 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Políticahace 3 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Deporteshace 17 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River