Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

Seguro para el celular: ¿para qué sirve y qué cobertura incluye?

Mirá el detalle de los servicios que incluye un seguro para el celular y elegí el que más te convenga. Además, ¿qué hacer en caso de robo del teléfono celular?

En la actualidad, contar con un seguro para el celular puede evitar grandes dolores de cabeza. Si bien hay personas que son más propensas que otras, nadie está exento de que el dispositivo se caiga de las manos, se pierda o sea robado.

Según los datos estadísticos, en Argentina 88 de cada 100 personas usan teléfono celular. A estas alturas se trata de un dispositivo que funciona como una extensión de nuestro cuerpo y constantemente se interactúa con la pantalla. En la casa, el colectivo o el supermercado, siempre celular en mano ya sea por cuestiones laborales, de estudio o, simplemente, por ocio.

Asimismo, el teléfono celular es uno de los objetos más robados en el país. En la mayoría de los casos, el hecho se da a través de arrebatos mientra la persona está descuidada usando el móvil. Según las últimas cifras, solo en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires se sustraen 9500 smartphones por día. Este número equivale a casi 400 dispositivos robados por hora y continúa en ascenso.

Publicidad

La alta demanda que existe y su alto costo potencian este tipo de situaciones, por lo que las compañías aseguradoras volcaron sus propuestas a este sector. Por lo tanto, se puede contratar un seguro para el celular de forma rápida y fácil.

¿Qué tipo de cobertura incluye el seguro para el celular?

En muchos casos, las mismas empresas telefónicas ofrecen el servicio de asegurar los móviles. También la cobertura es brindada por bancos, billeteras virtuales o plataformas de pago. De este modo, se trata de una alternativa para prevenir cualquier tipo de riesgo con el dispositivo celular.

Comúnmente se cree que el beneficio funciona solo en caso de robo o hurto. Sin embargo, existen una serie de siniestros y servicios adicionales que están incluidos en el convenido, dependiendo de la entidad que emita el seguro.

Publicidad

Por lo general, la póliza incluye los siguientes siniestros:

  • Robo o hurto en la vía pública: hay que tener en cuenta que en algunas aseguradoras solamente se cubren los robos, no los hurtos. Es decir, aquellos hechos en el que se violenta de alguna manera a la víctima para sustraer el dispositivo.
  • Daño por tentativa de robo: en los casos en que el hecho no se concreta, pero el dispositivo sufre algún tipo de daño.
  • Daño accidental: es el que se produce en el dispositivo como consecuencia de caídas o golpes.
  • Pérdida del celular: no todas las aseguradoras lo cubren. Presta especial atención sobre este siniestro a la hora de contratar un servicio.

¿Qué hacer ante el robo o la pérdida del celular?

En caso de haber sido víctima de un robo o hurto, o si perdiste el celular, tené en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Bloqueá tu celular llamando al *910, desde cualquier teléfono. Se trata de un servicio unificado de denuncia de robos o pérdidas de telefonía móvil. Seguí las indicaciones y de esta forma evitas que usen tu línea o intenten vender el equipo.
  2. Denunciar el hecho ante la operadora de tu empresa móvil. Este llamado puede hacerse desde otro celular y está disponible las 24 horas del día.
  3. El operador procederá a suspender la línea y dar de baja el código interno único del equipo, más conocido como IMEI. Es importante tener siempre a mano este dato.
  4. En caso de robo, realizar la denuncia policial en la dependencia más cercana. El comprobante de este trámite será de vital importancia a la hora de solicitar la recomposición del seguro.
  5. Denunciar el hecho en la compañía aseguradora. Como prueba, vas a tener que presentar la factura de compra del dispositivo y la denuncia policial, en caso de robo.

Una vez realizado cada uno de estos puntos, tenés dos opciones: recuperar el celular o comprarte uno nuevo o usado. En caso de que comprés otro equipo vas a poder utilizarlo manteniendo la misma línea. Y si recuperás el celular, vas a poder habilitar la línea nuevamente.

¡Contratá un seguro para el celular y disfrutá de pasear por la calle con mayor tranquilidad!

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR