Economía
Dólar hoy: el “blue” vuelve a su racha alcista y se aproxima a su récord histórico
La divisa que opera en el mercado marginal se ofrece con un incremento de 2 pesos respecto al precio de cierre de la jornada anterior.

En una semana particular caracterizada por el feriado patrio del jueves 25 de mayo y el viernes no laborable, las cuestiones de índole económica resuenan más que nunca en pleno contexto de crisis. Uno de los factores que vuelve a encender las alarmas es la suba del dólar “blue”, que este martes cotiza con una ganancia de dos pesos y se ubica a 5 unidades de su récord histórico.
Concretamente, la divisa que se negocia en el mercado paralelo lo hace ofrecida a $492 (+0,4%). Durante las primeras horas de la mañana llegó a venderse a $494, tres pesos por debajo del máximo nominal que alcanzó a mediados de abril en plena corrida cambiaria.
Te puede interesar
El Gobierno utilizará los escasos dólares del Banco Central para afrontar pagos al FMI
En tan sólo dos días, la cotización libre ha acumulado una ganancia de $6 (+1,2%), mientras que en el transcurso del corriente mes escaló un total de $25 (+5,3%), cifra que se encontraría por debajo de la inflación en el mismo período.
Por su parte, las paridades bursátiles mantienen la racha alcista para sus operaciones. El contado con liquidación (CCL), que permite la dolarización de activos y girar esas divisas a cuentas en el exterior, se negocia con bonos GD30 a $485,31, $6 arriba frente al cierre anterior (+1%). Si la transacción se realiza Cedears, donde las intervenciones oficiales no impactan directamente, opera sin variaciones a $493,47.
Al mismo tiempo, el dólar MEP, que se utiliza para comprar billetes verdes de forma legal a través de la compra-venta de bonos y recientemente se vio impactado con un nuevo cepo cambiario, sube $2 este martes y se negocia a $466,58 (+0,5%).
Otro de los temas económicos que generan dolores de cabeza en el Gobierno nacional tiene que ver con los números en rojo de las reservas del Banco Central. Desde Delphos Investment dieron a conocer que las reservas brutas descendieron US$433 millones durante la pasada semana, a pesar de que la entidad que preside Miguel Ángel Pesce comprase US$302 millones en el mercado oficial.
Al respecto, explicaron: “Para limitar las pérdidas de divisas, el Banco Central no intervino en el CCL/MEP durante el jueves, regresando al mercado el viernes con un rol muy reducido a comparación de los primeros días de la semana”.
Y añadieron: “Todas las miradas están puestas en las negociaciones con el FMI, que probablemente se extiendan hasta principios de junio”.
Te puede interesar
Fuerte salto del déficit fiscal en abril: se cuadruplicó y complica la meta con el FMI

- Bomba del Díahace 4 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 3 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Deporteshace 6 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Curiosidadeshace 3 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Redes Socialeshace 7 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Nexogolhace 2 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Sociedadhace 2 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Judicialeshace 3 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa