Seguinos en nuestras redes

Salud

La fruta de la pasión: cuál es y cuáles son sus beneficios

A qué se debe este apodo y cuáles son sus poderes nutricionales

El maracuyá, también conocido como “la fruta de la pasión”, tiene numerosos beneficios para la salud más allá de aroma y su sabor dulce, algo ácido y muy refrescante.

Esta fruta tropical proviene de la planta homónima y posee una flor muy llamativa llamada “la pasionaria”. Su apariencia es similar a una corona de espinas y los colonizadores españoles al verla, relacionaron sus elementos con los que se usaron en la Crucifixión de Jesús y por eso la bautizaron de esa manera.

Su estructura pentarradial recibió una interpretación teológica. Sus cinco pétalos y cinco sépalos simbolizan diez de los doce apóstoles y los cinco estambres representarían los cinco estigmas. Los tres pistilos (de color más oscuro en la parte superior) corresponderían a los tres clavos de la cruz; y  la mayoría de sus variedades presenta un color morado o púrpura, tonalidad característica de la Semana Santa cristiana.

Publicidad

Estos son algunos motivos para consumirlo:

– Es antioxidante

– Tiene alto contenido de vitamina A., importante para la salud visual y el crecimiento y el desarrollo

Publicidad

– Es rico en vitamina C, una característica fundamental para fortalecer el sistema inmune y evitar resfríos

– Contiene minerales esenciales

– Es una buena fuente de fibra. favorece la digestión, el correcto tránsito intestinal y repercute en la sensación de saciedad. Es una alternativa recomendada en planes para adelgazar.

Publicidad

– Se usa en preparaciones dulces, postres, jugos y tragos, con y sin alcohol. Además, es un ingrediente valorado para hacer salsas saladas y condimentos agridulces ideales para pescados y carne de cerdo. También se pueden agregar trozos de esta fruta en un yogur natural o hacer una mermelada casera.

Fuente: Clarín / El español

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR