Política
Modo campaña: Massa cuestionó la “dolarización” de Milei porque generaría “empresas muertas”
El ministro de Economía se refirió a la plataforma electoral del referente liberal, con una actitud electoralista tras el elogio de Cristina Kirchner durante una entrevista televisiva.

Se intensifican los discursos electoralistas a medida que se acerca el cierre de listas de cara a los comicios primarios de agosto, en ese sentido el ministro de Economía, Sergio Massa, cuestionó al precandidato a presidente Javier Milei, y su propuesta de “dolarización” a la que tildó de generar la “paz de los cementerios” ´por la muerte de la industria.
“En una economía donde tienen el 40% del incidencia del dólar en su producción, por bienes intermedios o bienes terminados que son parte de la cadena de valor, ¿cuánto mercado van a poder sostener con salarios de USD 100 y dólares de $1.900 para su producción? Eso es la dolarización”, indicó el líder del Frente Renovador.
Alentado por el elogio de Cristina Kirchner, anoche durante una entrevista televisiva, el funcionario económico, indicó: “Eso es lo que se ponen en juego en la Argentina en este momento: un modelo de desarrollo o un modelo de especulación financiera”.
“Los que creemos en el trabajo, el desarrollo, el valor agregado, la capacidad de la Argentina de competir frente al mundo, tenemos la obligación de defender nuestra capacidad de producción usando también la competitividad cambiaria”, destacó el ex diputado por el Frente de Todos.
En esa misma línea, Massa, advirtió que “alguno pueden conseguir o buscar esa paz que también encontramos en los cementerios; pero en la paz los cementerios hay muertos y nosotros no queremos industrias muertas en la Argentina”.
Durante su discurso frente a representantes del sector industrial, el tigrense destacó el rol que cumplió Silvina Batakis, cuando asumió como ministra de Economía luego de la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán. “Fue la primera que se tiró arriba de la bomba. Es justo reconocerlo y es muy bueno que podamos trabajar juntos”, dijo.
Con estas palabras, el ex titular de la ANSES, disparó un dardo a su antecesor, que en las últimas horas se dedicó a cuestionar el plan económico que lleva adelante Massa y su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Para nosotros la economía tiene, desde el sentido común, tres turbinas centrales. La primera asociada a la inversión, la segunda asociada a las exportaciones y la tercera al consumo. Estas son las tres turbinas de la economía y está claro que este año nos toca enfrentar el viaje con una turbina muy averiada, que es la turbina de las exportaciones”, concluyó el titular de la cartera económica.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 7 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof