Seguinos en nuestras redes

Interior del País

Violencia sin fin en Rosario: ya son 122 homicidios en lo que va del año

Encontraron a la víctima con una herida de arma de fuego en su cuello, en el barrio La Tablada. Sospechan que fueron dos los agresores

La inseguridad sigue creciendo en Rosario. Durante las últimas horas, se registraron tres nuevos asesinatos en distintos ataques de sicarios en varios puntos de la ciudad.

El dato es preocupante: se cometieron en lo que va del año 122, en una ciudad donde (según los registros oficiales) el 90 por ciento de las muertes tiene que ver con los enfrentamientos entre grupos narco.

Uno de los homicidios llamó la atención de los investigadores, por la modalidad. Anoche fue ejecutado Vera Nelson Ramírez, un joven paraguayo de 20 años, que había salido a correr por el barrio Godoy.

Publicidad

Fue interceptado por un auto color negro desde el cual bajó un joven que lo mató de varios disparos. La víctima se encontraba con su tío en el momento del ataque, que contó a la policía que a esa hora salían a entrenar casi todos los días.

Después de matarlo, los atacantes dejaron un papel con un mensaje mafioso, que no estaba dirigido a las víctimas, sino a integrantes de la banda de Los Monos, entre ellos, a Nicolás Camino y a Leandro Vilche, dos lugartenientes de Ariel “Guille” Cantero, quien se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz.

Los crímenes en Rosario siguen en ascenso a pesar de que desde marzo pasado se reforzó el envío de fuerzas federales a Rosario, luego del ataque contra el supermercado del suegro de Lionel Messi. Llegaron 400 agentes de la Gendarmería y de la Policía Federal.

Publicidad

A la vez egresaron efectivos de la policía provincial del Instituto de Seguridad Pública, con lo cual hay unos 6000 uniformados de esa fuerza que patrullan las calles de Rosario. Sin embargo, no se lograron bajar los niveles de violencia.

Córdoba: condenaron a 8 años de prisión a un docente por extorsionar a sus alumnos

Según el último informe del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, que abarca hasta fines de abril, siete de cada diez asesinatos ocurridos en el Gran Rosario “se inscriben en tramas asociadas a organizaciones criminales”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR