Seguinos en nuestras redes

Política

La CGT tildó de “provocadores y retrógrados” a Milei, Patricia Bullrich y Espert

En medio del caos político que atraviesa el peronismo, desde la central obrera salieron al cruce de los candidatos opositores a quienes acusaron de “poner en riego los derechos laborales”.

Mientras el oficialismo intenta rearmarse en medio de la crisis política y económica, desde la Confederación General del Trabajo (CGT), se metieron de lleno en la campaña electoral y acusaron a los referentes opositores que lideran las encuestas, de “provocadores y retrógrados”.

A través de un duro comunicado, la central obrera rechazó las propuestas electorales de Javier Milei, Patricia Bullrich y José Luis Espert, aduciendo que sus planteos “ponen en riesgo la estructura fundamental de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social vigentes en nuestro país”.

“Frente a este tipo de planteos provocadores y retrógrados, que encienden una luz de alarma sobre la convivencia democrática y pacífica de nuestra comunidad, ejecutados por quienes -escudados en falsas promesas de modernización- presentan viejas recetas ya fracasadas como el despido arbitrario y masivo de trabajadores y trabajadoras”, sostiene el texto difundido.

Publicidad

A lo que agrega: “Recortes de beneficios y jubilaciones en el sistema previsional de nuestros adultos mayores, la privatización del patrimonio público que sólo habilita grandes negociados de particulares, enajenando las riquezas de nuestro país, y un desguace interesado del sistema de salud que sólo deterioraría las prestaciones y coberturas médicas actuales, entre otras acciones; y todo esto en medio de amenazas explícitas de violar derechos laborales y garantías constitucionales”.

De ese modo, la organización presidida por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, advirtió que “no está dispuesta a dialogar con quienes promuevan estas propuestas, reafirmando una vez más que todas esas iniciativas colisionan de manera frontal con nuestra férrea determinación de defender el trabajo como valor social esencial para el desarrollo y a las organizaciones sindicales como la principal herramienta de convivencia y crecimiento con equidad”.

El documento llega después que varios de los referentes políticos con mayores posibilidades presidenciales dieran a conocer sus plataformas, entre ellas Patricia Bullrich, quien adelantó hace unos días, en AmCham Summit 2023, que su gobierno pondrá fin del cepo, hará una reforma laboral y mantendrá un dólar único.

Publicidad

“Va a ser diferente para toda la gente que esta fuera del sistema; son 6 millones que están en blanco o en gris y ahí hay que trabajar sobre la indemnización, volviendo un número razonable porque hoy la indemnización no es razonable. Los convenios colectivos de ultraactividad hay que sacarlos porque es una espada de Damocles sobre las empresas; son convenios del año 1975, todo un sistema fuera de lo que es hoy la forma de trabajo”, señaló la líder del PRO.

Por su parte, el referente liberal Javier Milei, también adelantó sus planes de gobierno y destacó una serie de reformas en las áreas económica, laboral, educativa, sanitaria y de seguridad, entre otras, que aplicaría progresivamente en caso de ser electo en los comicios nacionales de 2023.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR