Seguinos en nuestras redes

Política

Caos en el Centro porteño: piqueteros movilizan a Desarollo Social

Tras el acampe en Plaza de Mayo, las organizaciones sociales tomaron las principales calles de la Ciudad en reclamo contra el ajuste.

Este mediodía, resulta imposible circular en auto por el centro porteño. Tras el acampe en Plaza de Mayo que culminó en las primera horas del día, Unidad Piquetera se unió a los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); la CTA Autónoma y el Frente Milagro Sala para marchar al Ministerio de Desarrollo Social en una masiva movilización al Ministerio de Desarrollo Social.

Las organizaciones de izquierda y oficialistas repudian “el ajuste del FMI” y reclaman “una solución ante el problema alimentario” que atraviesa al país, según anunciaron los manifestantes.

A las 10, comenzaron a movilizar rumbo en las inmediaciones del Obelisco, para confluir en Belgrano y 9 de Julio hasta llegar a la cartera de Desarrollo Social junto al resto de las organizaciones. ​

Publicidad

“La acción de confluencia debe ser la primera de un plan de lucha común para derrotar el ajuste y exigir: aumento de los programas sociales por inflación, bono de emergencia, asistencia integral a los comedores populares Rechazo a las bajas Herramientas y materiales para trabajar, y apertura de los programas para los que lo necesitan”, expresaron en un comunicado respecto a la medida que realizan junto con las organizaciones cercanas al oficialismo.

Piqueteros oficialistas y opositores analizan realizar más acciones en conjunto contra el "ajuste".

​El resto de las agrupaciones se concentraron en distintos puntos del centro porteño y partieron también la sede de Desarrollo Social, ubicada en avenida 9 de Julio y Belgrano.

La zona del Bajo esta intransitable. El Frente de organizaciones en Lucha Oficial se reunió en Paseo Colón al 800, mientras que el Frente Milagro Sala lo hizo en Belgrano y San José.

Publicidad

“Nos manifestaremos en repudio contra el ajuste a pedido del FMI y exigir una respuesta urgente a la emergencia alimentaria que se sufre en los barrios populares”, expresó la UTEP en un mensaje por redes.

Noticia en desarrollo…

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR