Salud
Qué significa el color de las ojeras
Cuáles son las posibles causas y algunos consejos para reducir su apariencia

La falta de sueño es una de las causas más comunes de las ojeras, ya que cuando no dormís lo suficiente se dilatan los vasos sanguíneos, haciendo que sean más visibles. La piel del contorno de ojos es una de las más delgadas en comparación con otras áreas del cuerpo, lo que favorece que el oscurecimiento sea más notorio.
Otras posibles causas pueden ser el envejecimiento, ya que a medida que pasa el tiempo la piel pierde elasticidad, lo que podría ocasionar hundimiento, ojeras más oscuras y marcadas. Existen además otros factores que favorecen su aparición:
– Frotarse los ojos: puede ocasionar que se inflame el contorno, rompiendo vasos sanguíneos que se reflejarán en ojeras.
– Hiperpigmentación: demasiada exposición al sol causa que el cuerpo aumente la producción de melanina, sobre todo si no usás bloqueador solar.
– Deshidratación: si no tomás suficiente agua al día, la piel del contorno comenzará a lucir opaca, triste y cansada.
– Genética: existe un componente genético que predispone la pigmentación sobre esta área.
¿Qué significa el color de tus ojeras?
Marrones: se deben a una producción excesiva de melanina debajo de los ojos, puede estar relacionada con la exposición al sol, el envejecimiento, problemas hormonales, genética o irritación en la piel.
Azules: están relacionadas a la falta de sueño, problemas de ansiedad, estrés o una mala alimentación.
Moradas: normalmente la genética es la culpable de este tipo, por ello no son tan pasajeras como otras.
Rojas o violetas: se relacionan con el envejecimiento porque los vasos sanguíneos son más visibles con el paso de los años.
Oscuras: aparecen por la falta de sueño.
Grisáceas o hundidas: podría indicar una pérdida de volumen del contorno de ojos por envejecimiento, pérdida de grasa facial, deshidratación, falta de sueño o agotamiento físico.
Dormir bien es una de las mejores recomendaciones para eliminarlas, como así también aplicar compresas frías para ayudar a encoger los vasos sanguíneos dilatados. Además, reduce la inflamación de los párpados.
También podés usar bolsitas de té verde, que es rico en antioxidantes y favorece la circulación sanguínea sobre el contorno de ojos al poseer cafeína. O colocarte rodajas de pepino congelado, que posee agua y vitamina C, el combo perfecto para hidratar la piel debajo de los ojos, reducir la inflamación y eliminar las ojeras.
Fuente: Salud 180

- Interior del Paíshace 3 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 2 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Economíahace 7 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 5 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina
- Políticahace 7 días
Nuevo avión presidencial: cómo es por dentro el Boeing 757-2000, que reemplazará al Tango 01