Seguinos en nuestras redes

Política

Arancelar la salud pública, privatizar y facilitar el acceso a las armas: algunas de las propuestas que publicó Milei

El diputado libertario dio a conocer los ejes principales de lo que será su proyecto político.

En plena carrera electoral, Javier Milei publicó a través de un documento las propuestas que elaboró y que pondría en marcha es caso de avanzar en las generales y lograr convertirse en Presidente de la Nación.

El diputado libertario estableció distintos ejes sobre los cuales trabajará con Victoria Villarruel, su candidata a vicepresidenta. Entre los que se destacan, figuran la privatización, eliminación de la Educación Sexual Integral, arancelar la salud pública y permitir la portación de armas.

En términos económicos, el legislador de La Libertad Avanza implementaría una reforma previsional que apunta a “recortar el gasto de las jubilaciones y pensiones” que aliente “un sistema de capitalización privado”, “privatización de las empresas públicas deficitarias” y programa de retiros voluntarios de empleados públicos, reducción de ministerios a 8 carteras, y “la eliminación progresiva de los planes sociales”.

Publicidad

Dentro de este eje, se destaca una de sus propuestas más mencionadas: la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Al respecto, también buscaría “la liberación de todos los cepos cambiarios”.

Con el objetivo de reducir el gasto público, apuntaría a una reducción y achicamiento del gasto en salud, que implique “descentralizar las derivaciones hospitalarias, arancelar todas las prestaciones de salud y autogestionar el servicio de salud en trabajos compartidos con la salud privada”.

Al mismo tiempo, buscaría promover leyes que permitan pactar honorarios entre los pacientes y profesionales médicos y “la creación de un seguro universal de salud que cubra los costos, cuidados preventivos, procedimientos de urgencia proporcional a la capacidad de pago del receptor del servicio”.

Publicidad

En lo que respecta al área de seguridad, pretende “promover la doctrina de seguridad nacional”. En el mismo documento agrega: reducción de la edad de imputabilidad de los menores, la desregulación del mercado legal y el uso legítimo de las armas, es decir que cualquiera pueda comprar y portar un arma sin regulaciones.

Por el lado de educación, establecería que la ESI de las escuelas no sea obligatoria, para que la instrucción quede en manos de las familias; la implementación del “sistema de vouchers cheque educativo” y “descentralizar el financiamiento en los padres”.

Además, explicó que defenderán “al niño desde su concepción”, en línea con lo que propuso en las últimas horas su candidata a vicepresidenta, sobre derogar la ley de aborto legal.

Publicidad

Te puede interesar

“No se confunda…”: la dura respuesta de Milei a la descalificación de Alberto Fernández

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR