Seguinos en nuestras redes

Judiciales

Cristina Kirchner se negó a elevar a juicio la causa por el atentado y reclamó que se investigue a la oposición

La Vicepresidenta hizo una presentación para que se mantenga la imputación contra Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, pero no apoyó la iniciativa de la fiscalía de mandar a juicio el expediente.

Mientras la Justicia intenta elevar a juicio a los imputados por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, la defensa de la ex mandataria volvió a rechazar el cierre de la investigación y reclamó que se siga indagando a al oposición por el hecho.

En un escrito de casi un centenar de páginas, la querella sostuvo que el expediente no puede ser elevado a juicio en este momento porque “está pendiente la producción de muchas medidas de prueba sumamente relevantes” y porque no quieren que el caso sea elevado por tramos, ya que, se sostuvo, esa práctica “daña el descubrimiento de la verdad”.

“Subsidiariamente, para el caso de que se considere concluida la investigación respecto de Nicolás Carrizo, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte a pesar de la oposición de esta parte, haremos ejercicio de nuestro derecho a acusar, con el fin de mantenerlo para la instancia oral”, indica la presentación firmada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, en representación de la líder del Senado.

Publicidad

El escrito fue presentado ante la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la investigación y quien fuera recusada en varias oportunidades por la Vicepresidenta. Paralelamente, los querellantes entregaron otro texto que apela la recusación planteada contra el fiscal Carlos Rívolo, al que pretenden apartar del expediente.

Por su parte, la magistrada rechazó este planteo, por lo que los letrados de CFK buscarán revocar ese criterio en la Cámara Federal. Allí, la Sala I también tendrá otra cuestión que resolver: la apelación del fiscal a la decisión de la jueza de no secuestrar el teléfono del diputado del PRO, Gerardo Milman.

Al legislador opositor se lo acusa de ser el autor intelectual del atentado contra la líder del Frente de Todos, aquel primero de septiembre del 2022, porque según relató un asesor kirchnerista, se lo escucho decir que iba a estar camino a la costa cuando la maten, dentro del café Casablanca a metros del Congreso de la Nación.  

Publicidad

Uliarte, Sabag Montiel, Carrizo y Morel

“Para comenzar, es necesario dar cuenta del trámite de la causa. El detalle de lo actuado lleva a la conclusión de que aún restan medidas de prueba por producir. Además, permite observar una actuación de la jueza a cargo de la instrucción como mínimo negligente, pero que hasta parece revelar una voluntad obstructiva de la investigación”, agrega el texto presentado ante la Justicia por la ex presidenta.

A lo que suma: “Como veremos, desde las primeras horas de la instrucción, la magistrada tomó decisiones que obstaculizaron gravemente el descubrimiento de la verdad. A esto se suma el hecho de que la extensión temporal de esta etapa no responde a la producción incesante de medidas pruebas, sino que, en gran medida, es responsabilidad de las injustificables demoras de la jueza en la recolección de elementos de convicción, lo que suscitó engorrosos trámites judiciales para reencauzar la causa”.

 

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR