Política
Tras la baja de Manzur, la Corte levantó la suspensión y habrá elecciones en Tucumán
El máximo tribunal resolvió habilitar los comicios para elegir gobernador en la provincia.

Luego de que Juan Manzur decidiera bajar su candidatura como vicegobernador de Tucumán y otorgarle ese rol a Miguel Acevedo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió levantar la cautelar y habilitar las elecciones en la provincia.
“Dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Junta Electoral Provincial- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la provincia de Tucumán. Por ello se resuelve disponer el levantamiento de la suspensión de la elección a gobernador y vicegobernador de la provincia de Tucumán”, sostuvo el máximo tribunal en su comunicado.
La medida cautelar que se impulsó la semana pasada tenía como finalidad “asegurar preventivamente que cualquiera sea la sentencia definitiva que recaiga en la causa, su cumplimiento sea aún posible dentro del sistema representativo republicano que las provincias se comprometieron a garantizar”.
Cabe recordar que en su reclamo, la oposición sostuvo que era inconstitucional la decisión de Juan Manzur de buscar un mandato como vicegobernador, en función de los límites que impone la Constitución de la provincia. En ese sentido, los jueces consideraron pertinente establecer una cautelar ante la cercanía de la fecha impuesta por calendario electoral y el peligro en la demora de la decisión.
“Resultaba evidente que la realización del acto electoral que incluyera una candidatura de problemática consonancia con la pauta republicana señalada podría producir un trastorno institucional de difícil reparación”, sostuvieron desde la Corte este martes en su fallo firmado por unanimidad.
Te puede interesar
Rosatti afirmó que hay un Poder Judicial “independiente, firme y unido”
La definición de las fechas en las que se desarrollarán las elecciones provinciales quedará a cargo del gobierno de Tucumán. Tras la presentación de la nueva fórmula, Manzur había adelantado que en caso de que el máximo tribunal lo permitiera, las elecciones se realizarían la primera quincena de junio.
Desde la gestión provincial han propuesto que los comicios se desarrollen el 4 o el 11 de junio, mientras que en la oposición crece la presión para que se realicen el último fin de semana de agosto, después de las PASO a nivel nacional, que son el 13.

- Sin categoríahace 4 días
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Televisiónhace 4 días
Exclusivo | Esteban Trebucq deja A24 y desembarca en LN+
- Políticahace 6 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 6 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 4 días
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión
- Judicialeshace 7 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 3 días
Gerenta de La Cámpora se atrincheró en YPF y reclama una indemnización multimillonaria
- Políticahace 1 día
El Servicio Penitenciario Federal dependerá de Patricia Bullrich y no del Ministerio de Justicia