Seguinos en nuestras redes

Salud

Cómo elegir la mejor stevia

Consejos para saber cuál comprar

La stevia se ha vuelto popular como alternativa al azúcar, ya que es una opción mucho más saludable. Sin embargo, elegir el producto adecuado puede ser complicado, ya que hay muchas variedades en el mercado.

Para determinar si es de buena calidad, es importante fijarse en ciertos aspectos. Uno es que el polvo debe ser ligero y limpio, sin impurezas ni humedad. El sabor debe ser dulce y tener un sabor intenso y natural de la planta, pero también contener un retrogusto ligeramente amargo. Al probar una de alta calidad, se debe sentir una sensación de frescura y placer en el paladar, y no una sensación artificial y química.

Debe contener los componentes naturales activos presentes en las hojas, como el Esteviósido y los rebaudiosidos A, B, C, D y E, el Dulcósido A, y el Esteviolbiósido. El Esteviósido proporciona un sabor ligeramente amargo, pero también aporta entre 250 y 300 veces el dulzor del azúcar, lo que lo convierte en uno de los principales ingredientes a tener en cuenta. La selección de una stevia con estos componentes permitirá un mejor efecto endulzante y mayor calidad en su consumo.

Publicidad

Existen tres tipos de stevia que se comercializan: en hoja, el extracto seco o en polvo y el extracto líquido. La forma más integral y saludable de consumirla es en hoja, ya sea fresca o seca, que contiene una mayor cantidad de nutrientes y compuestos activos que la hacen ideal para su uso medicinal.

A la hora de escoger la mejor en el mercado, en primer lugar, fijate en el contenido de rebaudiósido A, que es el compuesto responsable de su sabor dulce. Además, se debe asegurar que el producto elegido sea puro, sin aditivos ni edulcorantes añadidos. Otras cuestiones a considerar son la procedencia, el método de extracción y la concentración del extracto. Por último, prestar atención a las recomendaciones de dosificación y almacenamiento indicadas por el fabricante.

Es recomendable que sea de origen orgánico. Además de buscar una variedad que tenga un alto porcentaje de esteviósido, principal componente que aporta dulzor a la planta. Asimismo, verificar su procedencia para asegurarse de que proviene de una fuente confiable y de calidad. Se recomienda evitar los productos que contengan aditivos o mezclas con otros edulcorantes.

Publicidad

Cuando se busca en el supermercado, puede resultar confuso elegir entre las diferentes presentaciones. La mayoría vienen en forma de polvo, líquido, extracto o edulcorante de mesa. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante conocerlas para elegir la más adecuada para tus necesidades.

Considerá aspectos como el grado de pureza, el origen, los aditivos y el sabor. Optá por una orgánica y pura para evitar aditivos artificiales y garantizar su calidad. Verificá que cuente con certificaciones de calidad y estándares de fabricación.

Fuente: Laganini

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR