Seguinos en nuestras redes

Tecnología

Cómo evitar el secuestro de datos

Los ataques de Ransomware son cada vez más recurrentes en distintas empresas a nivel global.

Ransomware

Los ataques de ransomware o el secuestro de datos es una modalidad de ciberdelincuencia que se enfoca principalmente en las empresas con el objetivo de pedir onerosos rescates por su información.

Ransomware

De acuerdo a un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad, Sophos, este delito alcanzó su pico más alto desde 2020 en este último año. Según una investigación realizada a empresas de 14 países como Australia, Austria, Francia, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, India, Italia, Japón, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza, los ataques de ransomware tuvieron un 76% de efectividad.

Los grandes causantes del aumento significativo de este tipo de delito informático son la explotación de una vulnerabilidad en un 36% de los casos, y en un 29% ocurren a raíz de credenciales comprometidas.

Publicidad

Para poder evitar este tipo de sucesos, lo primero y primordial, es fortalecer los sistemas de seguridad con herramientas que no solo reduzcan la cantidad de vulnerabilidades en el sistema sino que también lo investiguen continuamente.

Asimismo, siempre hay que estar preparados para lo peor y eso en este caso es un ataque. Para ello, hay que contar de antemano con copias de seguridad actualizadas y un plan de contingencia para dar respuestas lo más rápido posible.

Por último y no menos importante, los parches de seguridad deben estar siempre actualizados y se debe estar al tanto del rendimiento de las herramientas digitales que protegen el sistema.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR