Seguinos en nuestras redes

Economía General

Las nuevas medidas económicas que implementó el Ministerio de Economía

El Gobierno anunciará hoy un fuerte incremento de las tasas de interés y una mayor intervención del Banco Central, entre otras medidas.

Inflacion

Tras la preocupante suba del 8,4% de inflación en abril, desde el gobierno plantean anunciar una serie de medidas económicas en el día de hoy con el objetivo de contener los precios y sostener el nivel de consumo.

El Gobierno busca contener la suba de precios.

Este “paquete” de decisiones incluirá como uno de sus ejes centrales una fuerte suba en las tasas de interés que será acompañada con una mayor intervención del Banco Central. A través de este mecanismo se apunta a administrar la devaluación paulatina e intentar ir a fondo con las discusiones con el FMI.

Las tasas de interés con esta medida alcanzarían un 97%. Vale recordar, que con el aumento a fines de abril del 81% a 91% ya se había llegado al valor más alto en los últimos 20 años.

El rol intervencionista del BCRA en este contexto también tiene como objetivo “apagar el fuego” de las corridas cambiarias, haciendo foco principalmente en dólar contado con liquidación y el MEP. Por otro lado, para alivianar la subas de las tasas de interés se reducirán las tasas del programa Ahora 12 para los intereses de saldos.

Publicidad

Otro de los ejes centrales de esta serie de medidas será el Mercado Central donde se realizará el control de precios más contundente para contener los aumentos constantes.

Además, la AFIP llevará a cabo un nuevo plan de pago de hasta 84 cuotas para deuda corrientes de empresas y personas con el organismo.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR