Notas de Opinión
El pelotón de guerra a la inflación hace agua por todos lados
A 423 días del anuncio presidencial de “guerra a la inflación”, una saga de derrotas desnuda la realidad del Gobierno sin ideas ni reacción.

Columna publicada originalmente en Clarín
Diario de guerra. Día 1. 15 de marzo de 2022. El presidente Alberto Fernández anuncia que el país entra en combate: “Yo les prometo que va a empezar otra guerra: la guerra contra la inflación en la Argentina. Vamos a terminar con los especuladores y a poner orden”.
La inflación de ese mes es del 6,7 por ciento.
Día 241 (11 de noviembre de 2022). El Gobierno lanza una nueva etapa del Programa Precios Justos, con el que se propone una inflación mensual promedio del 3,2 por ciento hasta el 30 de Junio de 2023.
La inflación de ese mes es del 4,9 por ciento.
Día 304 (13 de enero de 2023). El Gobierno acuerda con los Moyano que el gremio de Camioneros va a participar en los controles para que se cumpla el programa Precios Justos en los supermercados.
Día 314 (23 de enero). Alberto Fernández afirma que “gran parte de la inflación es autoconstruida; está en la cabeza de la gente”.
La inflación de ese mes es del 6 por ciento.
Día 341 (19 de febrero). El ministro Sergio Massa dice que el objetivo de cerrar el año electoral con una inflación anual del 60% sigue siendo “cumplible”.
“Ningún mal resultado en un partido me va a sacar de la pelea en el campeonato por la inflación”, afirma. Hombre de fútbol, usa “campeonato” en vez de “guerra”.
La inflación de ese mes es del 6,6 por ciento.
Día 360 (10 de marzo). Cristina Kirchner habla en una Universidad de Río Negro y critica el acuerdo con el Fondo donde Massa juega parte de su campeonato.
“Hay acuerdos que pueden ser inflacionarios -dice Cristina-. Se van a tener que revisar las condiciones”.
La inflación de ese mes es del 7,7 por ciento.
Día 400 (19 de abril). Tras rumores de cambios en Economía, la mujer del ministro, Malena Galmarini, dice: “El final es cuando se vaya Massa”.
Día 423 (12 de mayo). El Presidente dice por radio: “Hablaba con Sergio Massa porque tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto… hay una especulación que yo llamaba inflación psicológica”.
Igual que en el día 314, Fernández insiste con la hipótesis de la inflación imaginaria.
Y habla de “objetivo definitivo” como para que interpretemos, quizá, que la saga interminable de derrotas mensuales (lo que Massa llama “partidos”) sería sobre objetivos transitorios.
Después se anuncia que la inflación de abril es del 8,4 por ciento y que la interanual alcanza el 108,8, la más alta de los últimos 30 años.
El acumulado del primer cuatrimestre ya es del 32 por ciento, de modo que para llegar al “campeonato” de Massa del 60 por ciento anual tendría que haber una inflación mensual del 2,4 , de acá a fin de año, todos los meses.
Explicado en modo Massa: tendría que ganar ocho partidos seguidos seis a cero – cuatro en el Maracaná y cuatro en la altura de La Paz-, con 9 jugadores.
Atención: cualquier funcionario podría decir en cualquier momento que eso es matemáticamente posible. Okey.
Nos asomamos a Napoleón: “En la guerra, los obstáculos se superan con prudencia, sabiduría y destreza”.
El frente Inflación Imaginaria cruje, con un pelotón que hace agua por todos lados.
Como en toda guerra, debajo hay gente que sufre.

- Interior del Paíshace 3 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 2 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Economíahace 7 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 5 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina
- Políticahace 7 días
Nuevo avión presidencial: cómo es por dentro el Boeing 757-2000, que reemplazará al Tango 01