Seguinos en nuestras redes

Política

La Casa Rosada criticó al titular de la Corte Suprema por opinar de la emisión monetaria: “No tiene conocimiento”

La vocera presidencial defendió la política económica del Gobierno y abrió un nuevo foco de conflicto contra Horacio Rosatti, en medio de la encrucijada del Gobierno contra el máximo Tribunal

Ayer el kirchnerismo volvió a protagonizar un escándalo en el Consejo de la Magistratura, cuando levantó la voz para criticar al presidente del organismo, Horacio Rosatti, para luego retirarse del recinto en medio de una fuerte tensión política. Luego, ante la guerra declarada hacia el órgano máximo del Poder Judicial, fue la portavoz de la Presidencia la encargada de descalificar al magistrado.

El martes, en declaraciones a la prensa, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, defendió los fallos que frenaron las elecciones en San Juan y Tucumán, y se refirió al complejo momento que vive el país..

Es relevante preguntarse en este contexto de la República Argentina, de tantas voces, si además de ser la Constitución Nacional un programa de gobierno, también es un programa económico. La respuesta es que sí y las bases de un programa económico que tiene la Constitución es el capitalismo que significa tres cosas: respeto a la propiedad privada, a la iniciativa de los particulares y competencia”, exclamó el funcionario judicial.

Publicidad

Y agregó: “La Constitución manda a defender el valor de la moneda lo cual tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria porque eso implica no defender el valor de la moneda y traicionar el mandato de la Constitución que esta por encima de todos nosotros”.

Ante las críticas de Rosatti a la política económica de Sergio Massa, Gabriela Cerruti salió al cruce y planteó que el miembro de la Corte “no tiene conocimientos, ese no es su tema”.

Las críticas de la vocera presidencial fueron por las declaraciones de Rosatti en la cumbre de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham): “La Constitución manda defender el valor de la moneda, lo cual tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria”.

Publicidad

“El Partido Judicial se convirtió en un poder que se gobierna a sí mismo y que trata de avanzar sobre los otros”, agregó la vocera.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR