Seguinos en nuestras redes

Economía

“Argentina debería estar muy preocupada por China”, el análisis que alerta sobre el avance del gigante asiático

La rapidez con la que se desarrolla la injerencia china en los países de Latinoamérica es alarmante, la intervención comercial, militar y la explotación de los recursos naturales, son los puntos que más interesan al aliado de Rusia.

Los últimos gobiernos argentinos se convirtieron en grandes aliados de China, generando grandes lazos comerciales y financieros con la nación asiática que pretendían ser positivos para la economía en declive del país.

Sin embargo, el avance del gigante asiático en los últimos años, sumado a su poderío militar, han alertado a los especialistas en geopolítica, como es el caso del periodista y escritor, Agustín Barletti, quien sostiene que “China tiene hambre de conquistar el mundo”.

A través de una exhaustiva investigación, en donde expone su preocupación por la influencia mundial que ha adquirido la nación gobernada por Xi Jinping​. El autos sostiene que el su objetivo máximo es recuperar el lugar histórico con el mandato del nacionalismo, desafiando la supremacía occidental.

Publicidad

Según el autor, China aumenta su influencia con empresas que conquistan el mercado mundial y Argentina no es la excepción, ya que es uno de los mayores deudores del país asiático.

Durante la investigación, Barletti, sostiene que los negociados logrados por el Gobierno del Frente de Todos, son pagados con comisarías clandestinas, una base espacial en Neuquén y la depredación de océanos, por ejemplo.

“China es uno de los principales acreedores de Argentina. La diferencia que hay entre China y el Fondo Monetario Internacional (FMI), es que el FMI le presta a los países y orienta a las economías de los países a los ajustes, para que las cuentas públicas vayan cerrando, combate la corrupción”, explica el periodista.

Publicidad

A lo que agrega: “China está buscando prestar dinero y que no se lo puedan devolver”, cuando eso ocurre el planteo de la nación es “condonar una parte de la deuda pero tenés que dar otra cosa a cambio”.

Barletti, describe en su libro “El hambre del Dragón”, una investigación que llevó adelante durante cinco años, los métodos que aplica el país asiático para adquirí poder e influencias en las distintas naciones.

En ese sentido, sostiene que “en poco tiempo quizá veamos buques militares chinos a 20 cuadras de la Casa Rosada que, por supuesto, China va a decir que son buques para hacer estudios científicos, pero son buques militares. Esto está pasando en todo el mundo”.

Publicidad

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR