Seguinos en nuestras redes

Política

La dura respuesta del ex director del FMI a Cristina Kirchner: “Fue elegida para resolver problemas”

La Vicepresidenta había utilizado su cuenta de Twitter para criticar al experto por las condiciones del acuerdo sellado durante el gobierno de Mauricio Macri, en medio de la crisis económica.

Mientras el país se hunde en una de las peores crisis económicas y financieras de la historia, la vicepresidenta Cristina Kirchner, sigue disociada de la dura realidad de millones de argentinos haciendo su juego político de cara a las próximas elecciones en las que el oficialismo tiene bajas probabilidades de retener el poder.

En ese contexto, durante la tarde de ayer, la ex mandataria se dedicó a postear en su cuenta de Twitter, criticas para el ex director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, al que acusó de artífice de la crisis por haber otorgado un “descabellado” préstamo al gobierno de Mauricio Macri.

Ante ello, el experto salió a responderle a la titular del Senado, a quien le recordó que forma parte de la fórmula presidencial y debería hacerse cargo de las consecuencias del plan económico que lleva adelante la administración que ella encabeza.

Publicidad

Publicidad

“Fue gracioso, pero en el fondo es triste”, inició comentando el ex CEO del FMI, quien destacó que CFK, “Al final del día es la vicepresidenta de su país, fue elegida para resolver problemas, no para seguir dándole vueltas a una canción sobre el crédito del Fondo”.

A lo que agregó, “el crédito anterior lo podemos discutir, pero la sociedad argentina que votó la fórmula de ella con Alberto Fernández lo hizo con la expectativa de que se enfocaran en resolver los problemas”.

Los gobiernos están para resolver los problemas, no para pasarse tres años criticando a la administración anterior, al Fondo Monetario, sin ninguna idea de cómo mejorar las condiciones de cómo vive la sociedad”, remarcó Werner.

Publicidad

En ese sentido, el ex titular del organismo financiero internacional, sostuvo que el Gobierno del Frente de Todos, “nunca ha puesto un programa económico consistente y congruente, aún tampoco uno incongruente”.

Asimismo, destacó que el ministro de Economía, Sergio Massa, está “mendigando por el mundo” divisas que no hubieran necesitado si hubieran ahorrado los excedentes de 2021 y 2022.

Argentina es un paciente que tiene una enfermedad crónica y lo único que se hace es darle suero, esta enfermedad sigue progresando y lo lleva al borde de la muerte. Claramente un país con contracción económica per cápita en los últimos 10 años, la segunda inflación más alta del mundo y que no tiene acceso a los mercados internacionales de capital, va a tener un colapso del nivel de vida de la población, incremento de la pobreza y un conflicto social muy difícil”, concluyó el ejecutivo.

Publicidad

 

 

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR