Seguinos en nuestras redes

Economía

Alberto Fernández culpó a la “derecha argentina” por la suba del “blue”

El Presidente de la Nación se refirió a la escalada de la divisa marginal y aseguró que “la derecha argentina instala rumores en la mañana y opera durante todo el día”.

La escalada sin precedentes que experimenta el dólar “blue”, que ha batido este martes un récord histórico de $497 para la venta, coloca al Gobierno Nacional entre la espada y la pared para tomar decisiones y frenar la corrida cambiaria. Sin embargo, la gestión de Alberto Fernández se desliga de responsabilidades y acusa a la “derecha argentina” de ser los causantes de estas subas.

“Es una práctica permanente de la derecha argentina. Primero instalan rumores en la mañana, operan durante todo el día y, cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman el ahorro de la mayoría de los argentinos y argentinas”, sostuvo el Presidente desde Casa Rosada para explicar la escalada del dólar que comenzó la semana pasada.

Te puede interesar

Crece el riesgo de hiperinflación: Santangelo y similitudes con el fracaso del Plan Primavera

Publicidad

En ese sentido, añadió: “Siempre han hecho lo mismo: se han ido al exterior a hablar en contra de los gobiernos populares y ahora lo hacen una vez más. Piden en el exterior que nos corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo. Esta historia la hemos vivido muchas veces, a lo largo de nuestra historia de gobiernos populares”, continuó.

El mandatario nacional mantuvo un encuentro este martes con su par de Rumania, Klaus Iohannis. La reunión bilateral se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, donde encabezó la firma de acuerdos con el objetivo de fortalecer la cooperación y las relaciones entre ambos países. Posteriormente se dirigieron al Salón Blanco, donde el Jefe de Estado argentino pronunció sus dichos en contra de la derecha.

En este marco, el presidente Fernández dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando en forma “muy consustanciada” para “superar” la situación económica.

Publicidad

“Esta historia que estamos viviendo la hemos vivido muchas veces. Pero con Massa vamos a tratar de educarlos, a ver si de una vez piensan en la Argentina, piensan en los que pueblan este país, piensan en los que trabajan en este país, piensan en los que han quedado sumidos en la pobreza en este país, antes de pensar en sus negocios y en sus intereses políticos”, concluyó el líder del Frente de Todos.

Por otro lado, ante los rumores de salida del presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, el mandatario salió a desmentirlo: “Es mentira. Nunca tuve discusión. No tengo que ratificarlo en ningún lugar”, afirmó de forma tajante.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR