Seguinos en nuestras redes

Economía

Fleteros paralizan los accesos a los principales puertos y la autopista Rosario-Buenos Aires

Transportistas interrumpen la llegada de granos para la exportación, impidiendo la liquidación de activos y el ingreso de los tan necesarios dólares a las reservas del Banco Central en medio de la escalada cambiaria.

Desde hace unas horas una protesta del Sindicato de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra), paraliza los accesos a los principales puertos del país y mantiene cortada la autopista Rosario-Buenos Aires, en reclamo de mejoras salariales y en las concisiones de trabajo.

Según indicaron desde el gremio, las “bajas tarifas que se negocian y la ausencia de control estatal para regular la competencia desleal” hacen que la tarea de los transportistas sea cada vez más pesarosa en un contexto de inflación constante y crisis en el sector agropecuario.

La protesta, que impide la normal circulación vehicular, se manifiesta con cortes de tránsito en más de 20 puntos estratégicos del país, sobre todo en el corredor sojero, es decir las conexiones viales entre las principales provincias proveedoras de granos y los puertos.

Publicidad

Esta medida de fuerza se mantendrá hasta la medianoche según revelaron desde el Siunfletra, “El sistema de transporte de cargas terrestre está en estado de emergencia” señalaron desde el gremio a través de un comunicado de prensa.

“Por eso, agotadas todas las instancias institucionales y formales inherentes a nuestra competencia nos vemos obligados a iniciar medidas de fuerza a partir de las 00 horas del próximo 24 de abril, las cuales tienen un solo objetivo: denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”, indicaron.

Asimismo, explicaron que “la medida afecta a las terminales de Rosario, del polo agroexportador y de Buenos Aires. El transporte de cargas terrestre está en emergencia debido a las bajas tarifas que se negocian y a la ausencia de control estatal para regular la competencia desleal”.

Publicidad

“Hicimos los reclamos pertinentes y ante la falta de soluciones llevaremos adelante esta medida de fuerza”, destacaron desde la dirigencia del sindicato, que agrupa y representa a los propietarios de vehículos de cargas que prestan el servicio de fletes en las ramas cereal y fertilizantes, puerto, cargas generales, correo, láctea, gaseosa y expresos y mudanzas.

De hecho, ante la medida de fuerza se encuentran paralizadas las operaciones de venta de granos y el único acceso de dólares al país, lo que viene en decadencia en las últimas semanas y afecta directamente al Banco Central y preocupa al ministro de Economía, Sergio Massa, que deberá renegociar las meas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR