Espectáculos
La sentida carta de Alejandro Lerner: “España es lo que Argentina podría ser”
El autor y cantante se comunicó con Eduardo Feinmann y le envió una extensa reflexión sobre la profunda crisis que atraviesa nuestro país.

Recién llegado de sus actuaciones en España e Israel, y a pocos días de comenzar una nueva gira nacional, Alejandro Lerner escribió una carta muy sensible y sincera sobre la coyuntura política y social de la Argentina.
El autor volvió al país tras una gira y al llegar, comparó la política y el pasar económico de los argentinos con la realidad que se vive en los lugares que visitó durante sus shows. Tras una elevada preocupación, le envió una carta a Eduardo Feinmann y apuntó contra los políticos.
“España es lo que Argentina podría ser”, afirmó. “Un país hermoso con un idioma cercano. La comida, las calles, la arquitectura todo es familiar, pero la gran diferencia que yo he sentido es que se puede vivir en un clima de tranquila normalidad y convivencia. No hay olor a miedo en las calles, te pueden hurtar, pero no te van a matar o agredir físicamente para robarte. Y esa es una sensación que se respira y se comparte”, añadió, antes de comparar esas experiencias con lo que desde su punto de vista ocurre en nuestro país.
“La diferencia de un país del llamado tercer mundo y los del primero es la conciencia. Conciencia que trabajando se llega y se crece. Que hacer las cosas bien es mucho mejor que hacerlas mal. Que mentir, robar y hacer daño se paga. Que la justicia no son solo las personas, son las leyes y entre todos hemos acordado cumplirlas y defenderlas. Conciencia del respeto al otro”, enumeró.
“Volví muy movilizado, cuando uno sale y se enfrenta o se encuentra con otra energía tan distinta”.
A partir de ahí explicó: “Luego fui a España y me encontré con compatriotas que eligieron el desarraigo, algo que es dolorosísimo, y cuando se encontraban conmigo y cantaban mis canciones lloraban y se emocionaban.
“Los niveles de inseguridad, crimen, desorden, desidia son más que alarmantes, son patológicos, porque no creemos que se puedan cambiar. La inflación no es como la fiebre que un día tomaste frío y te enfermaste. La inflación es una decisión. Y todos los días y desde siempre hay gente que toma la decisión de que vivamos en esta incertidumbre”, señaló, y dio los motivos: “Egoísmo, ambición, miedo ausencia de amor y de sensibilidad y la enfermedad que el poder genera. ¿Cómo alguien puede entender la pobreza si tiene autos, choferes, sueldos insultantes y un nivel de comodidad y de protección que solo la opinión pública y luego la justica podrían desnudar?”, se preguntó el artista.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Políticahace 3 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 2 días
La vida de Sofía Clerici: casa en Nordelta, joyas, carteras de lujo y autos importados
- Políticahace 1 día
Denuncian vínculos entre Milei e Insaurralde: “Armaban las listas en Lomas de Zamora”