Economía
Tras el reclamo del campo, Massa anunció un nuevo “dólar agro” a 300 pesos
El tipo de cambio diferencial para la oleaginosa se extenderá por 45 días, mientras que para los otros productos será por 90 días, según confirmó el ministro de Economía.

Unas horas después de que el campo anunciara una nueva movilización hacia la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de mejores medidas para paliar los efectos de la sequía, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó el nuevo esquema del “dólar agro”.
El tipo de cambio diferencial se aplicará en las exportaciones de soja por días y en las economías regionales por un plazo de 90 días, a un valor de 300 pesos por dólar. Con esta medida el Gobierno pretende incrementar la llegada de divisa extranjera a las escasas reservas del Banco Central.
“Nos toca enfrentar la peor sequía de la historia argentina. Cuando uno mira los registros, encuentra los últimos registros en 1922 y no encuentra desde el punto de vista del impacto climático y productivo comparativos que nos puedan mostrar situaciones similares a la que estamos viviendo”, indicó el titular de la cartera económica en conferencia de prensa.
A lo que agregó: “Pretendemos que se suspendan con esta norma ejecuciones fiscales, bancarias, que se suspendan mientras dure la emergencia las percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado y que esos 69.000 productores sientan que el Estado argentino no solamente los asiste con algún aporte no reintegrable sino les facilita y viabiliza el mantenerse con acceso al mercado de crédito para encarar lo que aspiramos sea una mejor etapa a partir de mayo con las llegadas de las lluvias”.
“El campo es uno de los grandes generadores de divisas de la Argentina”, insistió el ministro, en el mismo día en que las entidades rurales anunciaron una serie de protestas en contra del Gobierno, al que le reclaman desde hace meses, mejoras impositivas, quita de retenciones y mayores créditos para equipamiento.
Sobre la nueva disposición económica, Massa señaló: “Se prevé un tipo de cambio fijo de $300 para el productor por 45 días. Además, se incorporó a las economías regionales, que es una de las grandes empleadoras del país, porque la sostenibilidad es uno de los factores de elegibilidad del programa”.
“Queremos que aumenten las exportaciones, sino también que no aumenten los precios internos, que esa ganancia mayor se vea reflejada en los precios del mercado interno”, concluyó el funcionario nacional.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 7 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 7 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof