Seguinos en nuestras redes

Policiales

Estremecedor relato de un fiscal rosarino: denuncia complicidad del Estado con el narcotráfico

Luis Schiappa Pietra lideró las principales investigaciones que llevaron a la cárcel a los líderes de las dos bandas rivales (Los Monos y los Alvarado)

Luis Schiappa Pietra, jefe de la Agencia de Criminalidad Organizada del Ministerio Público de la Acusación (MPA), habló sobre las principales investigaciones que llevaron a la cárcel a los líderes de las dos bandas rivales (Los Monos y los Alvarado) de Rosario y actuó incluso contra fiscales corruptos.

Durante una conversación con el sitio Infobae, el fiscal detalla sobre poli-narcos, doble agentes y mensajes telefónicos que comprometen al senador provincial Armando Traferri y a la segunda de la provincia de Santa Fe, Alejandra Ródenas.

Con su colega Matías Edery esperan que se declare la inconstitucionalidad de la norma que impide investigar por corrupción a los políticos de Santa Fe.

Publicidad

Armando Traferri y Luis Schiappa Pietra. Los fiscales quieren investigar a Traferri, que también aparece mencionado en una causa de corrupción vinculada al juego clandestino, pero no pueden avanzar porque el Código Procesal Penal local no lo permite si el Senado no le quita los fueros

Algunos de los textuales de Schiappa Pietra:

“Mirá, yo soy fiscal, así que te hablo de lo que nosotros vemos en nuestras investigaciones. Y lo que hemos visto en distintas investigaciones vinculadas al crimen organizado es que siempre hay algún tipo de componente estatal. Estas organizaciones, en definitiva, a la larga siempre van a buscar algún tipo de cobertura de distintos actores estatales y en algunos casos de la política”

Entrevista a Cecilia Di Lodovico: recorrido profesional, seguridad y la violencia narco en Rosario

Sobre el senador Armando Traferri

Publicidad

“Esto no quiere decir, no estoy diciendo que el senador sea parte de una estructura de narcotráfico. Lo que digo es que este senador en un teléfono que logramos abrir en el marco de la investigación de la causa Alvarado le decía a uno de los policías vinculados con Alvarado que debía protegerlos, debía preservarlos. Estaba en el teléfono y es público. Se pasó en el juicio”

“En el marco de la investigación, cuando Alvarado estaba prófugo. En ese momento nosotros allanamos una casa en las islas de Entre Ríos, enfrente de Rosario y en el marco del allanamiento llegó la vicegobernadora, que en ese momento era diputada nacional”

“Nosotros cuando empezamos el juicio de Alvarado ya comenzamos con una condena en procedimiento abreviado a un jefe policial, un alto jefe policial que era el jefe de la División Operativa de Judiciales que fue el que investigó a Los Monos”

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR