Judiciales
Investigan un mail anónimo que revela cuentas “offshore” de Carlos Rosenkrantz
La denuncia es investigada por el juez federal Ariel Lijo, quien recibió en las últimas horas un escrito firmado por el propio juez de la Corte Suprema, donde rechaza las acusaciones; qué dice el mail y qué información filtró

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Carlos Rosenkrantz presentó un escrito ante el juzgado federal de Ariel Lijo para rechazar las acusaciones en su contra de cobrar sobornos a través de cuentas en paraísos fiscales.
En su escrito -al que accedió NEXOFIN a través de fuentes judiciales- Rosenkrantz pide a los jueces que no fallen según intereses personales o ideológicos. Sin embargo, las pruebas documentadas que involucran a Rosenkrantz en operaciones sospechosas provenientes de paraísos fiscales han sido reveladas en un archivo encriptado (desde la casilla justicia-leaks44@protonmail.com) en el que se compartía un link de la Deep Web compartido por un remitente anónimo a las fiscalías de Comodoro Py en diciembre.
El archivo contenía pruebas sobre la offshore “The International Food Company”, una empresa panameña en la que Rosenkrantz es dueño de más de 70 cuentas bancarias para realizar transacciones en “negro”.
En los documentos constitutivos panameños, se revela que los socios de la International Food Company fijaron su residencia en Av. Santa Fe 1193 Piso 3 Oficina 11, Caba, el mismo domicilio fiscal de la financiera panameña. Además, se ha dado a conocer que la empresa offshore “The International Food Company Inc” fue creada por Rosenkrantz en 2018 y que todas las cuentas bancarias relacionadas con la empresa son propiedad del ministro.
La investigación del caso ha llevado al juez Lijo a dar un año de tiempo a Rosenkrantz para que cambie la titularidad de la compañía creada por él, la International Food Company Inc, y la ponga a nombre de su socio Gabriel Bouzat. Sin embargo, según la Open Corporate, un sitio web que comparte datos sobre corporaciones bajo la licencia de base de datos, la International Food Company Inc ha estado registrada desde 2018, fecha en la que se crearon más de 70 cuentas para realizar transacciones millonarias en “negro”.
Los documentos constitutivos panameños también muestran que la empresa offshore cuenta con varios directores y oficiales, incluyendo al agente ARIAS, FABREGA & FABREGA, y a los directores Gabriel Bouzat y Guillermo Díaz Reynolds. Además, la representación legal de la empresa la ejercerá el presidente y, en su ausencia, el secretario o, por falta de ellos, el tesorero o cualquier otro dignatario o apoderado que la junta directiva determine, según los documentos.

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina