Seguinos en nuestras redes

Economía

S&P bajó la calificación crediticia de la Argentina y quedó a tres niveles por encima del default

Según un comunicado emitido por la calificadora de riesgo, fue rebajada dos escalones, de “CCC+” a “CCC-“

Un nuevo giro en materia de economía vuelve a golpear al Gobierno Nacional ante el duro contexto que enfrenta marcado no sólo por el alto índice inflacionario y niveles de pobreza galopantes, sino también por la escasez de reservas.

La calificadora Standard & Poor’s decidió rebajar la nota de la deuda soberana argentina en dólares a largo plazo a ‘CCC-‘ desde ‘CCC+’, y quedó a tres niveles del default, según el comunicado emitido.

Te puede interesar

Alberto Fernández regresó a la Argentina y destacó la mirada “peronista” de Biden

Publicidad

S&P también asignó una perspectiva negativa, citando los desequilibrios económicos y la incertidumbre política en torno a las elecciones de 2023.

Es la segunda rebaja de la calificación crediticia de la nación en menos de una semana, después de que Fitch Ratings recortara el viernes pasado la calificación de la deuda en moneda extranjera a largo plazo del país a “C”, un nivel por encima de default.

“Las divisiones en todo el espectro político limitan la capacidad del soberano para implementar cambios oportunos en la política económica. Los mercados mundiales de capitales están cerrados para Argentina”, escribieron los analistas de S&P dirigidos por Lisa Schineller.

Publicidad

En ese sentido, explicaron que “la grave sequía en curso ha exacerbado las presiones en el ya perturbado mercado de divisas”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR