Seguinos en nuestras redes

Política General

Las encuestas por la sucesión porteña no le sonríen del todo a Jorge Macri

El ministro de Salud porteño continuará con sus intenciones de ser el sucesor de Rodríguez Larreta y cuenta con el apoyo de la mayoría de los funcionarios de Uspallata, y eso comienza a incomodar al actual ministro de Gobierno

La decisión de Mauricio Macri de bajarse de la pelea presidencial derivó en un pedido público por parte del ex presidente en pos de que se bajen las candidaturas porteñas del PRO para allanarle el camino a su primo, el ex intendente de Vicente López, Jorge Macri. “Sólo quiere como candidato a Jorge”, resumen cerca del fundador del PRO.

Sin embargo, en Uspallata decidieron no cambiar la estrategia tejida hasta el momento y ven en el ministro de Salud, Fernán Quirós, un candidato fuerte para competirle a Jorge Macri. “Las encuestas le dan bien y vemos cómo la imagen positiva que ya tenía empieza a mutar en intención de voto”, comentan en Uspallata.

Del otro lado siguen de cerca los números y, si bien hay encuestas que lo dan a Jorge Macri con un caudal importante, son conscientes que las mismas no le alcanzan aún.

Publicidad

Los sondeos que manejan en Uspallata lo dan a Jorge Macri liderando en intención de voto, pero también observan que el crecimiento de Quirós es veloz y hay estudios que ya le dan un 13% de intención de voto, un porcentaje que lo acerca cada día más al del ex intendente.

Un estudio realizado a finales de febrero por Federico González, un encuestador conocido en el mundo de la política, ya refleja el crecimiento de Quirós como un candidato fuerte. Se trata de un sondeo porteño con 800 entrevistas que hizo entre el 21 y 22 de febrero, con +/- 3,54% de margen de error.

 

Publicidad

En cuanto a la puja electoral, el parámetro inicial es por espacio. Y allí ya se va clara la división: por un lado puntea cómodo Juntos por el Cambio, con 42,4%; y luego pelean voto a voto el Frente de Todos (20,5%) y los libertarios (19,1%). En un tercer escalón, también parejos, vienen la izquierda (4,2%) y el peronismo no K (3,1%). Cierran “en blanco” con 3,1% y “no sabe” con 7,6%.

El estudio permite identificar dos grupos bien diferenciados en la carrera dentro de Juntos. El de arriba, liderado por Jorge Macri (PRO), con 17%; versus 14,6% de Martín Lousteau (UCR) y 13,1% de Quirós (PRO). En la medición de enero, los números eran 19,2%, 15,9% y 9,5% respectivamente.

El segundo pelotón lo lidera Roberto García Moritán (Republicanos Unidos) con 3,7%; Soledad Acuña (PRO) con 2,3%; y Emmanuel Ferrario (PRO) con 0,4%. Cabe destacar que Ferrario anunció días atrás que no participará de la contienda electoral.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR