Seguinos en nuestras redes

Economía

Pascuas más caras: la canasta tuvo aumentos de hasta el 190%

Según una consultora privada la menor demanda y la escasez de algunos componentes importados dispararon los precios para la tradicional celebración.

La cercanía de la celebración de la Pascua y la tradición de los huevos de chocolate, se ha visto afectada por la escalada inflacionaria y la escasez de productos importados, lo que definió una suba de casi el 200 por ciento, para este año.

Así lo estimó un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), que analizó que las dificultades para importar insumos básicos causó una reducción en la producción, que se ve reflejada de manera directa en los precios y en el abastecimiento, de cara a los festejos de la primera semana de abril.

El ranking de subas lo encabezan los tradicionales huevos de chocolate, seguidos por el pescado y las pastas frescas, productos esenciales para quienes siguen al pie las consignas de la celebración cristina.

Publicidad

Según el estudio, la canasta de Pascuas registra en este 2023 aumentos promedio de un 150%, con productos que alcanzan picos de más de un 200 por ciento. En el caso de los huevos de chocolate, sufrieron un alza de entre un 80% y un 186%, según marca y calidad.

En el caso del pescado y los derivados del mar, la suba se ubica entre el 70% y el 160%, en comparación con el 2022. Por último, las tradicionales roscas de pascuas y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68% hasta un 150 por ciento.

Asimismo, el trabajo detalla que un huevo de primera marca de 110 gramos que en 2022 costaba alrededor de 1.200 pesos, mientras que hoy ronda entre los $3.000 y los $3.500, según el punto de venta o zona geográfica.

Publicidad

En el caso del pescado, la merluza pasó de 900 a 1.800 pesos, promedio por kilo en los últimos 12 meses, mientras que el filet de abadejo se fue de $1.600 a $4.000 en el mismo período. En cuanto al atún, las subas oscilan entre 120% y 160%.

Para las roscas de pascuas, los precios pasaron de los 1.000 pesos en 2022, a $2.500 promedio para este año, teniendo en cuenta la variabilidad de acuerdo al tamaño y la región. Por último, ya fuera del podio, el cuarto lugar lo ocupan otros derivados de la harina como las pastas frescas, que muestran incrementos de hasta un 110 por ciento, según indica el relevamiento.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR