Economía
Ante las dificultades que presentó la sequía, podrían perderse otros USD 1.500 millones
Los precios de los dos principales productos de exportación de Argentina cayeron casi 10 puntos porcentuales, agravando a un más el problema de divisas en el país.

El complejo contexto económico que enfrenta la Argentina en materia de reservas, ante la merma que se registrará en el ingreso de dólares al país por parte del sector agroexportador, se agrava con la caída de los precios internacionales de la soja y de sus derivados.
La sequía que azotó a gran parte del territorio nacional producto de la escasez de precipitaciones y las altas temperaturas que se registraron durante todo el verano, ha conducido a la imposibilidad de que entren al país más de 15.000 millones de dólares, un monto que convierte a esta caída ─según estimaciones privadas─ en la “peor de la historia”.
En ese marco, la caída en los precios internacionales de los granos en lo que va de marzo podría representar pérdidas para el país de USD 1.500 millones adicionales.
Concretamente, los precios de la soja cayeron de USD 553 la tonelada el 1° de marzo a USD 530 al cierre de ayer (-6%), mientras que el aceite de soja pasó en dicho período de USD 1.334,36 a USD 1.202,06 la tonelada (-9,91%). En el caso de la harina, el precio cayó de USD 540,56 hasta los USD 491,62 la tonelada (-9,05%).
En diálogo con Infobae, el responsable del Área de Análisis de Mercados de la corredora Grassi, Ariel Tejera, explicó que más allá de “alguna ligera recuperación, el devenir de los precios continúa condicionado por una serie de factores que, como principal, se destaca el avance de la trilla en Brasil, donde las máquinas ya cubrieron más del 60% de la superficie, en un contexto de perspectivas récord de producción. Recordamos que se espera que la cosecha se ubique en torno a 153 millones de toneladas, aproximadamente”.
En ese sentido, agregó: “Las caídas en los precios internacionales del poroto y de los subproductos podrían implicar pérdidas próximas a los USD 1.500 millones en materia de ingresos de divisas. Pero, hay que destacar que se trata de un cálculo muy difuso, considerando que estamos en un ciclo muy atípico”, dijo Tejera

- Interior del Paíshace 3 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 2 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Economíahace 7 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 5 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina