Seguinos en nuestras redes

Salud

Pasos para afeitarse correctamente y sin irritaciones

Qué tener en cuenta para no dañar la piel de esa zona

Para no cometer errores que dañen tu afeitado e irritan tu piel, seguí estos cinco pasos:

Abrir los poros

Antes de pasar la hojilla por la cara, es necesario abrir los poros para suavizar los vellos y permitir que se corten con más facilidad y genere menos irritación. Para ello, lavá la zona con abundante agua caliente por 2 o 3 minutos, a una temperatura que no queme la piel.

Publicidad

Otra opción es afeitarse después del baño con agua caliente, pues el vapor durante la ducha ya habrá abierto los poros lo suficiente. Otra manera menos convencional es mojar una toalla con agua caliente, escurrirla un poco y enrollarla en el rostro 3 minutos. El contacto directo y prolongado abrirá los poros eficientemente.

Aplicá espuma o gel adecuado

Hidratan la piel al momento del afeitado, lubrican al momento del contacto con la hojilla, sirve de guía mientras te rasurás, suavizan y alivian todo el proceso. Elegí una que se ajuste a tus necesidades. Aplicá una cantidad generosa en cada zona con vello y dejá reposar unos 2 minutos para potenciar su efecto.

Publicidad

Buena hojilla

No elijas las más baratas del mercado ni reutilices excesivamente la misma. Es vital que tenga un filo adecuado y esté limpia, sin pelos atascados ni guardarla mojada.

Si la cinta superior ya está perdiendo color o ya no lo tiene, es momento de cambiarla, de lo contrario no obtendrás un afeitado al ras y estarás propenso a cortarte o irritarte. Es recomendable que en vez de usar las típicas hojillas con varias hojas, optá por una navaja de afeitar como las que usan los barberos. Son más económicas, duraderas y generan menos irritación.

Publicidad

Poco a poco y sin apuro

Afeitá en dirección al crecimiento del vello, pues en caso de hacerlo en contrapelo la piel se irritará. Usá las dos manos, una para manipular la hojilla y otra para estirar la piel y afeitar más al ras.

Las pasadas deben ser cortas, de dos a tres centímetros para un afeitado más eficiente. Empezá por los laterales y el cuello, dejando la barbilla y los alrededores de la boca, que es donde los vellos son más gruesos, una zona que hay que dejar remojar en la crema de afeitar. No apliques fuerza en exceso, si una zona no quiere afeitarse, lo mejor es echarle nuevamente agua caliente y más espuma para suavizarlo todavía más.

Publicidad

Revisá minuciosamente que hayas afeitado cada pelo, sobre todo debajo de la nariz y asegurate de haber dejado las patillas a la misma altura para no parecer asimétricos.

Agua fría y loción, si lo necesitás

Lavá la cara con agua fría para cerrar los poros y evitar infecciones. Ya retirados los restos de espumas y vellos, secá la piel con una toalla limpia sin presionar ni arrastrar bruscamente. Si tenés cutis sensible, usá las lociones “aftershave”, sin alcohol ni fragancias, lo más natural posible como de aloe vera. Usá la cantidad necesaria para no dejar la piel muy grasosa.

Publicidad

Fuente: Culturizando

TE PUEDE INTERESAR