Seguinos en nuestras redes

Mundo

Advertencia de la ONU: el 25% de la población mundial no tiene acceso seguro al agua

Según el último informe, en torno al 10% de la población mundial vive en países donde la relación entre la utilización de la sustancia y su disponibilidad alcanzó un nivel crítico

Detalle clave para la sociedad. El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, una jornada promovida desde el año 1993 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Millones de personas en el mundo carecen del recurso.

“El uso insostenible del agua, la contaminación y el calentamiento global descontrolado están drenando la sangre vital de la humanidad”, enfatizó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el prólogo del informe publicado con motivo de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua, -la primera desde la del Mar del Plata en la Argentina en 1977- que se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo en Nueva York.

“Cuantas personas se vieron afectadas por esta crisis mundial del agua es una cuestión de escenario”, explicó el principal autor del documento Richard Connor a la agencia AFP: “Si no se hace nada, entre el 40% y el 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 25% al agua potable”.

Publicidad

En un mundo en el que en los últimos 40 años el consumo de agua dulce aumentó en torno al 1% al año -en particular en los países emergentes-, el informe pone de relieve las dificultades que “tienden a generalizarse” y agravarse con el impacto del calentamiento global.

Asimismo, el problema no es solo la falta de agua, sino la contaminación que puede deberse a la ausencia o carencias de sistemas de saneamiento.

Preocupación en Argentina por la pesca extranjera que arrasa con los recursos marinos en la “milla 200”

Publicidad

La agricultura absorbió el 72% del agua, mientras que el consumo del sector industrial cayó un 12%. En regiones como América Central y el Caribe, Sudamérica y Asia, de 2000 a 2018 las extracciones de agua aumentaron, a diferencia del resto del mundo.

En torno al 10% de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico (relación entre la utilización del agua y su disponibilidad) alcanzó un nivel alto o crítico.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR