Seguinos en nuestras redes

Latinoamérica

“Colaborar con una fuga abona la impunidad”: Lasso le respondió a Alberto Fernández

Por una carta oficial, el presidente de Ecuador le contestó a su homólogo argentino y recalcó que la Casa Rosada también tiene responsabilidad sobre la fuga de María de los Ángeles Duarte

El conflicto diplomático entre la Argentina y Ecuador sigue escalando. Durante las últimas horas, el presidente de ese país, Guillermo Lasso, le escribió una dura carta a Alberto Fernández en la que manifestó que “colaborar en el escape de una persona prófuga de la justicia abona a la impunidad”.

Defiende la declaración de persona no grata al ex embajador Gabriel Fuks, cuestiona la decisión de darle asilo político a María de los Ángeles Duarte en su momento, y le recrimina no haberle avisado con anterioridad respecto de la salida de la ex funcionaria.

“La salida de la señora Duarte de la Embajada de la República Argentina en Quito no ha escapado a la de la voluntad y capacidad de su gobierno”, introdujo.

Publicidad

El gobernante ecuatoriano citó que Fernández le había reconocido, cuando hablaron el martes 14 de marzo, que sabía de la salida de la ex ministra desde el sábado 11.

“Cuánto habría agradecido que usted me llamase tan pronto sucedió el incidente de su ‘huésped’. No lo hizo, y usted sabrá las razones”, le espetó.

“En realidad usted no debió autorizar la concesión del asilo político a una persona sentenciada por la justicia ecuatoriana, pues eso está expresamente prohibido por el artículo III de la Convención de Caracas, aún cuando le hayan querido dar un ‘carácter humanitario’”, analizó Lasso.

El Gobierno ordenará que los organismos públicos canjeen sus bonos en dólares por títulos en pesos

Publicidad

Y remarcó: “Entregar un salvoconducto a esa persona no es legal. Colaborar en el escape de una persona prófuga de la justicia abona a la impunidad, un mal que afecta a la región, y que merece principal atención y respuesta de nuestros gobiernos. Combatir la corrupción nunca será ‘persecución política’”.

TE PUEDE INTERESAR