Economía
El dólar “blue”, sin techo: la cotización libre se dispara $9 y marca un nuevo récord
La divisa que opera en el mercado marginal retoma la tendencia alcista para sus operaciones y se arrima a la barrera de los $400.

La pax cambiaria que caracterizó al dólar informal en el último mes llegó a su fin este martes 21 de marzo. En tan sólo una jornada, el “blue” se dispara 9 pesos y marca un nuevo máximo nominal, operando a $395 para la venta en cuevas de la city porteña.
La divisa que se negocia en el mercado marginal ya había retomado su tendencia alcista durante la rueda del lunes, cuando subió tres pesos. Con este nuevo ascenso, la cotización libre anota una ganancia de 49 pesos o un 14,2%, aún por debajo de la inflación del período, en torno al 17 por ciento.
“Tenemos una debilidad manifiesta en las reservas, una perspectiva de cosecha muy baja y pasivos monetarios en pesos muy elevados. Todo esto nos lleva a un combo en donde resulta muy difícil que los dólares alternativos se queden por debajo de la brecha del 100%”, enumeró el analista financiero Salvador di Stefano.
Desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI), explicaron: “El ‘veranito cambiario’ que surgió tras el anuncio del programa de recompra de bonos en dólares (18/01) terminó, ya que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prohibió al Gobierno intervenir en los dólares financieros a cambio de modificar la meta de reservas. En consecuencia, el oficialismo se quedó sin su estrategia predilecta para contener al CCL en el último tiempo”, sostuvieron.
En lo que respecta al oficial mayorista, gana 43 centavos en el mercado formal, ofreciéndose a $204,96 para la venta. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar “blue” se ubica en los 92,7 puntos porcentuales.
Un comportamiento distinto muestran las paridades bursátiles en sus transacciones. Tras haber escalado hasta $30 desde que comienzos de marzo, los financieros operan con algunas bajas. El dólar MEP cotiza a $386, una caída diaria de $1,63 (-0,4%). En la misma línea, el contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $400,38, un peso menos que ayer (-0,2%).
Te puede interesar
Marzo en rojo: el Banco Central acumula pérdidas por más de US$ 1100 millones

- Interior del Paíshace 3 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 2 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Economíahace 7 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 5 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina