Política
Tras intervenir Edesur, el Gobierno advirtió que podrían quitarle la concesión
Así lo expresó la secretaria de Energía, quien aseguró que la nueva medida permitirá “verificar y controlar el plan de inversiones y fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio”.

La iniciativa del Gobierno Nacional de intervenir Edesur, en medio de los masivos cortes de luz que se han registrado en las últimas semanas y ante el reclamo de los vecinos, suma nuevas definiciones por parte de los funcionarios.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, explicó hoy que si bien no se trata de una estatización y no peligra la propiedad de la empresa, desde la gestión de Alberto Fernández, podrían quitarle la concesión “en caso de que la situación persista”.
Al respecto, Royón aclaró que “como la figura lo permite, el marco legal que es la intervención administrativa no afecta a la propiedad de la empresa”.
“La operación sigue estando en cabeza de la empresa, pero nos permite poder tener un mejor control, sobre todo ahora que viene el invierno para poder actuar con mayor rapidez y poder verificar y controlar el plan de inversiones”, indicó Royón.
YPF se quedó con parte del negocio de Edesur, mientras se agrava el conflicto con el Gobierno
Los 180 días dispuestos para intervenir la distribuidora le permitirá al Gobierno “fiscalizar el cumplimiento de las obras y mejoras en el servicio”.
En ese sentido, expresó que “se necesita una acción inmediata, los usuarios tienen que tener el servicio”. Además, consideró que “la acción que tomó el ministro es para estar un paso adelante de lo que está pasando”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció durante el día de ayer la intervención de la empresa. “Utilizando las facultades que la Ley nos asigna hemos instruido al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) para que intervenga el área administrativa para que se certifique el cumplimiento de las obras que tiene que hacer la empresa”, expresó.
“Quiero dejar en claro que no se afecta el contrato de concesión, pero el Estado va a llevar adelante la fiscalización del servicio”, remarcó el titular de la cartera. Y agregó: “La inminente decisión de Enel (la empresa dueña de Edesur) de poner en venta la compañía, aparece de alguna manera como una situación que genera incertidumbre respecto a la prestación del servicio”.

- Interior del Paíshace 3 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 7 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 4 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 2 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Economíahace 7 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Políticahace 3 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 6 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina