Salud
Cómo sobrellevar la menstruación en verano
Así pueden afectar las altas temperaturas al ciclo menstrual

A muchas, el calor veraniego afecta sus síntomas menstruales. No puede alterar los niveles hormonales en la sangre, pero puede afectar a los síntomas causados por las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual, lo que se traduce en sofocos, una pérdida en la calidad del sueño y calambres.
Cómo influye la vitamina D
Los días en verano son más largos y con más sol y luz, lo que significa más vitamina D, que influye en el sistema inmunológico e impulsa el estado de ánimo y la salud en general. Para aliviar las molestias de la menstruación durante una ola de calor, se aconseja cuidar la dieta incorporando alimentos ricos en fibra, frutas y verdura fresca, y reponer sales, sin excederse ya que puede provocar hinchazón.
Tomar suficiente líquido
Es esencial mantenernos hidratadas y conseguir una temperatura ambiente adecuada al dormir. El calor y el aumento de la transpiración puede conducir a la deshidratación, cansancio y fatiga. Del mismo modo, la pérdida de sangre debido a la menstruación, especialmente para aquellas con un flujo intenso, puede conducir a síntomas similares e, incluso, anemia.
Reducir el consumo de alcohol, café, té y bebidas carbonatadas
El alcohol puede causar somnolencia y trastornos del sueño, por lo que se recomienda moderar los cócteles veraniegos si la fatiga es uno de tus problemas menstruales. Además, drena el líquido del cuerpo, lo que provoca que los cólicos abdominales sean mucho más fuertes.
Mantenerte activa
La menstruación genera una sensación de hinchazón que con el calor puede generar molestias y dolores. La mente pide descanso y cama, pero hacer actividad conseguirá aliviar calambres y proporcionará sensación de bienestar. Se puede optar por una pileta, un gimnasio bien climatizado, una caminata nocturna o una clase de yoga.
Reducir la ingesta de sal y de azúcar
Contribuyen a retener líquidos y a la hinchazón de la menstruación. Si sufrís síndrome premenstrual lo mejor es consumirlos lo mínimo posible. La mayoría de los alimentos procesados ya los contienen, como conservante o endulzante. Los de mayor contenido en azúcares son los hidratos de carbono de absorción rápida, por esto evita los dulces, repostería y los de mayor contenido en sal, como conservas, embutidos y platos precocinados.
Cómo evitar los cólicos
La diarrea y las heces muy blanditas son comunes durante los días previos y durante la menstruación, justo detrás de los dolores abdominales. Esto es ocasionado por las prostaglandinas, que influyen en síntomas que se presentan en el período, como dolores de cabeza, náusea o vómito. Además, son responsables de la intensidad de dolor de los cólicos. Una dieta saludable rica en frutas, verduras y vegetales de hoja verde puede ayudar a que el efecto de las prostaglandinas en tus intestinos no sea tan molesto.
Descansar bien
Las mujeres, por lo general, tienen una tendencia mayor a sufrir insomnio que los hombres, especialmente durante la menstruación. Es importante descansar bien.
Fuente: Qué

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena