Economía
YPF se quedó con parte del negocio de Edesur, mientras se agrava el conflicto con el Gobierno
La empresa estatal se quedará con un porcentaje del negocio local de la empresa italiana ENEL, dueña de la distribuidora eléctrica que presta servicio en el AMBA.

En pleno conflicto con el Gobierno Nacional y algunos usuarios por las fallas en la provisión del suministro eléctrico ─ante una ola de calor que no cede─, Edesur le vendió a YPF su parte en la Central Dock Sud.
La operación se había concretado un mes y medio atrás, cuando ENEL, la empresa italiana dueña de la distribuidora eléctrica que presta servicio en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires anunciaba que había vendido parte de su negocio local de generación eléctrica por USD 102 millones.
Los compradores por aquel entonces eran los accionistas de Central Puerto, que pasaban a quedarse con el 75,7% de la italiana en Central Costanera y con el 41,2% de la empresa de generación térmica Central Dock Sud.
Recientemente, se dio a conocer que YPF, socia en la térmica Central Dock Sud, usará first refusal (o derecho preferente) para quedarse con ese negocio, adquiriendo más del 80%.
Según informó hoy YPF a la Bolsa, YPF Luz ejercerá “su derecho de compra preferente de la totalidad de las acciones que ENEL Americas, como vendedora, posee en Inversora Dock Sud, sociedad controlante de Central Dock Sud” y que, además, le exigirá a “ENEL Argentina (juntamente con Enel Americas) una oferta de compra por la totalidad de las acciones que ENEL Argentina posee en Central Dock Sud, sujeto a que los restantes accionistas de ésta última no ejerzan los derechos preferentes que pudieran tener”.
“La decisión de ejercer la compra preferente de Inversora Dock Sud permitirá a YPF Luz asumir el control de Central Dock Sud, una de las centrales más eficientes del AMBA, cuya contribución es fundamental para abastecer la zona de mayor demanda energética del país”, destacaron desde la petrolera.
“Esta decisión está alineada con uno de los objetivos estratégicos de contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, a través de activos de generación que utilicen gas natural, el combustible convencional más apto para avanzar en la transición de la matriz energética”, agregaron.

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 4 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 6 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba