Seguinos en nuestras redes

Política

Paro de colectivos: el Gobierno amenaza con quitarle las líneas a la empresa

Hace horas, la Unión de Transporte Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos de doce horas que afectará a 80 líneas de la Ciudad de Buenos Aires, alrededores, y distintas partes del país. En medio de la ola de reclamos, la ministra “Kelly” Olmos aseguró que la medida es no es por salarios y “tiene de rehenes a los trabajadores que necesitan del colectivo”.

En medio de un paro de colectivos de 80 líneas que afecta a miles de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, el Gobierno salió al cruce de la empresa DOTA y aseguró que “es ilegal” y adivrtió que puede quitarle el manejo a la empresa.

“No es un paro gremial, la UTA no ha decretado ningún paro. Hay un sector interno que perdió las elecciones en el gremio y que pretende mostrar su capacidad de daño teniendo de rehenes a los trabajadores que necesitan del colectivo”, aseguró Raquel “Kelly” Olmos, ministra de Trabajo, en declaraciones a radio La Red.

Para la funcionaria albertista, la medida de fuerza es “estrictamente ilegal” y garantizó que desde el Gobierno se va a accionar “muy fuertemente contra DOTA”.

Publicidad

Olmos mencionó además que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) podría evaluar la quita de la concesión del servicio a esa empresa, aunque consideró que se trataría de una medida “extrema”.

80 líneas no circularán en el AMBA y en el interior

La Unión de Transporte Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos de doce horas que afectará a 80 líneas de la Ciudad de Buenos Aires, alrededores, y distintas partes del país.

También habrá paros en Mar del Plata, Salta y Jujuy. Y además se anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves 23, según informó el periodista Alejandro Ramos.

Publicidad

Las líneas que se sumaron al paro son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 (San Vicente), 514 (Almirante Brown) y 520 (Lanús).

Según estimaciones difundidas por el Gobierno, alrededor de 500.000 pasajeros se quedarán sin servicio de transporte público para regresar a sus casas.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR